Borrar
Paso de la protesta del 9 d'Octubre en la calle Colón.

Ver 46 fotos

Paso de la protesta del 9 d'Octubre en la calle Colón. ADOLFO BENETÓ

Manifestación nacionalista en Valencia con el respaldo de Lluís Llach

Dos mil manifestantes asisten a la marcha que termina sin incidentes gracias a un fuerte dispositivo policial

Pablo Alcaraz

Valencia

Miércoles, 9 de octubre 2024

Las tradicionales manifestaciones de cariz nacionalista y sindicalista que se suceden cada tarde del 9 d'Octubre por las calles de Valencia han vuelto a llenar de consignas en favor de la integración del País Valencià dentro de los Països Catalans. Si en la edición del año pasado fue Oriol Junqueras el dirigente independentista de más renombre entre los asistentes, este año le ha tocado el turno al presidente de la Asamblea Nacional Catalana, Lluís Llach.

Llach ha encabezado la marcha detrás de la primera pancarta en la que podía leerse el lema de la protesta: 'Som país, parlem valencià'. El presidente de la entidad independentista catalana se ha mostrado «orgulloso» por el ambiente y ha subrayado que tanto en Cataluña como en la Comunitat «hace falta defender la lengua más que nunca». «Sufrimos ataques lingüísticos y aquí hay unas complicidades interiores que lo hacen mucho más efectivo, así que hay que luchar muy seriamente», ha expresado el cantautor catalán. Por último, Llach ha hecho un llamamiento para «aguantar lo que se pueda porque vendrán años muy difíciles».

El recorrido ha empezado pasadas las 18:00 horas de la tarde en la plaza de San Agustín donde se arremolinaban los asistentes ataviados con simbología nacionalista e independentista como lazos amarillos o senyeras que tenían una estrella sobre la franja azul que, según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat, debe estar coronada con su orfebrería dorada. Los protestantes se han visto rodeados por cerca de una treintena de furgones de la Policía Nacional y medio centenar de agentes a pie, a lo que cabe sumar el despliegue de refuerzo con otros tantos efectivos de la Policía Local. Según la Delegación del Gobierno en la Comunitat, a la convocatoria han asistido 2.000 personas.

Además de pancartas sindicales y entidades abiertamente independentistas o pancatalanistas, durante la marcha también se han dejado ver algunas de las caras visibles de la izquierda nacionalista valenciana representada por Compromís. El síndic de la coalición nacionalista en las Corts, Joan Baldoví, o la diputada nacional Àgueda Micó han participado en la manifestación en la que han estado rodeados de esteladas, senyeras sin corona o una también numerosa presencia de enseñas de Palestina, asunto sobre el que los manifestantes sentían y pedían «solidaridad».

El fuerte dispositivo de seguridad, casi 2.000 agentes han velado por preservar el orden en las calles durante toda la jornada, ha impedido que se sucedieran disturbios o altercados más allá de alguna increpaciones entre los participantes en la protesta y viandantes.

De hecho, una decena de agentes de la UIP ha rodeado de manera preventiva a una veintena de jóvenes radicales sentados en una terraza de la calle Xàtiva que pretendían boicotear el acto mediante cánticos contra uno de los nombres más coreados por los manifestantes como Guillem Agulló. Sin embargo, más allá de algunos vivas a España contestados por 'visques al País Valencià', los incidentes han sido nulos entre la calle Colón y el Parterre gracias al cordón policial.

A los pies de la estatua de Jaume I, la presidenta de la Sociedad Coral El Micalet, Gemma Pasqual, ha sido la encargada de leer el manifiesto de la protesta con apelaciones a la defensa de la lengua y la cultura valenciana. En el discurso ha utilizado referencias de Fuster o Estellés y, al tocar el tema de la memoria histórica, se ha acordado de figuras como Miquel Grau o Guillem Agulló. El acto ha terminado con los acordes de la 'Muixeranga' tocada con tabal y dulzaina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Manifestación nacionalista en Valencia con el respaldo de Lluís Llach