

Secciones
Servicios
Destacamos
Las máquinas volverán este año al aeropuerto de Valencia, en concreto, a la antigua terminal (la denominada T1) para homogeneizar la imagen de la infraestructura aeroportuaria tras la puesta en marcha de la T2, inaugurada en verano de 2012. Así lo ha anunciado esta mañana el director del aeropuerto, Joaquín Rodríguez, durante un encuentro con medios para hacer balance del pasado ejercicio y avanzar las líneas de trabajo de este 2020.
El proyecto está actualmente en licitación y supondrá una inversión de 4,7 millones. La previsión es que las obras comiencen en mayo o junio y se concluyan a finales de 2021. Rodríguez ha explicado que durante la ejecución de los trabajos se mantendrá la operatividad de la terminal ya que establecerán «pequeñas fases» para hacerlo efectivo. Además de modernizar las instalaciones, la actuación persigue ampliar el espacio para los controles de seguridad de los pasajeros.
Noticia Relacionada
Tras lograr el récord de los 8,53 millones de pasajeros en 2019, Rodríguez ha calificado el año de «muy positivo». También ha recordado que en agosto se lograron los 889.000 viajeros, «la cifra más importante del aeropuerto en un solo mes». A su juicio, «la buena conectividad» punto a punto y con los 'hubs' europeos han contribuido a los buenos resultados. Respecto a la posibilidad de superar la barrera de los dos dígitos durante 2020, el responsable de la terminal de Manises ha comentado que aunque la previsión «es positiva» no lo ve factible pero sí «seguir creciendo».
En este sentido, ha apuntado que todavía no está cerrada la planificación de las compañías para la temporada de verano y que las compañías están siendo cautas por la evolución de la economía mundial, la crisis de Boeing o el 'brexit'. Sobre esto, Joaquín Rodríguez ha explicado que el mercado británico «no es dominante» en la terminal valenciana (el 10% de los pasajeros) y que «si es el destino es bueno, el pasajero seguirá viniendo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.