El Mediterráneo ha empezado a 'morder' las nuevas playas del sur tras las obras de regeneración que ha llevado a cabo la Delegación del Gobierno en las que se han invertido 28 millones de euros. Tal como ha denunciado la Asociación de Vecinos Devesa-El ... Saler, en la zona de las playas de la Garrofera y de los Ferros, al norte del Sidi Saler, donde se han recuperado cientos de metros de arenal, el temporal marítimo y el oleaje han destruido ya decenas de metros y roza las dunas artificiales preparadas por Costas.
Publicidad
Así lo ha desvelado la entidad en una publicación en la red social X, en el que lamentan que la regeneración realizada hace menos de dos meses ya está comprometida en todas las playas al sur de Valencia. «¿Arrecifes artificiales, para cuándo?», se pregunta la entidad. Para nunca, a tenor de lo que dijo en su momento la Delegación de Gobierno, que defiende que la solución tomada «fue la elegida por los técnicos del Ministerio de Transición Ecológica».
Preguntadas por las imágenes que facilitan los vecinos en las que se ven grandes lagunas dentro de los arenales, desde Delegación insisten en que es normal. «Los técnicos dijeron que se perderían entre 40 y 50 metros de los recuperados en los primeros meses», comentan. Dicen que eso es lo que los vecinos ven estos días en playas como la Garrofera.
Los residentes aseguran que la regresión es más que evidente, como se ve en las imágenes que acompañan esta información. Además, fuentes de la asociación apuntan que la última semana de las obras de recuperación de arenales los operarios «se dedicaron a poner unas casillas para, según dicen, proteger del viento». Esas casillas se ponen para crear dunas de forma artificial: la arena, llevada por el viento, se 'estrella' contra las barreras y se crean así las pequeñas montañas.
Publicidad
«Algo similar a lo que hizo el Ayuntamiento de Valencia en octubre de 2020 y que no sirve para nada. Costas lo extiende hasta casi el borde del mar y sólo sirve para quitar espacio a los bañistas y que se reduzca a menos de la mitad el área de toallas en temporada de baño», comentan: «El problema es la regresión y alteración de la dinámica litoral por el Puerto de Valencia».
Según explican desde Demarcación de Costas de la delegación, lo que se ha hecho en la zona es «una sección constructiva en forma de cuña, con la que se ha avanzado más metros de los necesarios hacia el mar (para ganar por ejemplo los 70 metros hemos avanzado en más de 120». «Ahora el mar tiene que trabajar para dejar el perfil de equilibrio para cual se ha hecho el proyecto, en el que se establecía avances de entre 30 y 70 metros según la zona», apuntan las mismas fuentes. «Está todo según lo proyectado y según lo esperado», aseguran.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.