![La Marina Auxiliante pedirá comprar las parcelas de la Lonja de Pescadores tras ganar el recurso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/09/media/cortadas/lonja-pescadores-kK1C-U1408351636i3F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La Marina Auxiliante pedirá comprar las parcelas de la Lonja de Pescadores tras ganar el recurso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/09/media/cortadas/lonja-pescadores-kK1C-U1408351636i3F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La sociedad Marina Auxiliante, concesionaria hasta 2018 de la Lonja de Pescadores y la Casa dels Bous, cuando el Ayuntamiento de Valencia declaró extinguidos los derechos de la entidad al haber pasado 99 años, ha propuesto al gobierno municipal un pacto de tal modo que los vecinos puedan comprar las parcelas y las viviendas, una vez ganado un recurso judicial contra la medida.
El fallo no es firme y fuentes de la concejalía de Patrimonio señalaron que presentarán un recurso en el Tribunal Superior de Justicia. En la Lonja de Pescadores hay 40 viviendas, de las que 37 están ocupadas por familias y las otres tres se utilizan a modo de almacén u oficinas de la propia entidad concesionaria.
La lonja fue construida en 1909 con diseño del arquitecto Juan Bautista Gosalvez, autor asimismo de los Docks de la Marina. Responden a una concesión otorgada por Alfonso XIII en 1877 a pescadores y armadores y tenía como objeto albergar almacenes relacionados con la pesca. La Casa dels Bous era, como su nombre indica, donde se guardaban los animales que servían para sacar las barcas del mar. Están situados entre las calles Eugenia Viñes, Pescadores y Columbretes. El juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Valencia señala en su fallo que estima el recurso de Marina Auxiliante y anula el final de la concesión dictada por el Ayuntamiento hace más de dos años, al señalar que se rige por la Ley de Puertos de 1880, que plantea una concesión ilimitada, sin plazos.
«Sin perjuicio de que las concesiones pudieran extinguirse por otras causas», señala el juzgado, en un fallo que verá ahora el Tribunal Superior de Justicia. A falta de concretar mejor la estrategia la próxima semana, fuentes de la Marina Auxiliante indicaron que pondrán de nuevo sobre la mesa la propuesta hecha en 2019, en el sentido de que los vecinos puedan hacerse con las propiedades a través de acuerdos de compra.
El asunto se perfila bastante complicado porque en su día el Ayuntamiento rechazó esta opción y se hizo con la propiedad de la antigua concesión sin más. En cuanto a la Casa dels Bous, fuentes de la concejalía de Patrimonio indicaron que el fallo judicial «no afecta en lo más mínimo» al proyecto de rehabilitación ya adjudicado para convertir el inmueble y otro colindante, también parte de la antigua concesión, en el Museo del Mar. La inversión en este caso asciende a 1,6 millones de euros y desde la Marina Auxiliante no descartaron pedir una compensación a modo de indemnización, dado que antes lo tenían alquilado. Igual ocurre con la propia lonja, donde ahora empezará un proceso largo de negociación.
Sobre la Lonja de Pescadores hay también un proyecto de rehabilitación, con financiación del Plan ARRU según las mismas fuentes, y que ronda el millón de euros con un proyecto redactado por el despacho de Vetges-Tu, que pretende dejar las zonas comunes para uso cultural y las viviendas como parte del parque público municipal, dado que los vecinos no tendrían derecho de traspaso o herencia.
Lo primero está paralizado, indicaron las mismas fuentes, mientras que los vecinos quieren que se «regularice la propiedad de nuestras viviendas», además de mejorar el mantenimiento del inmueble, dado que ahora sólo tienen un escrito de Marina Auxiliante a modo de escritura, pero sin ninguna validez para retener las propiedades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.