Así ha quedado el bingo de Valencia arrasado por el incendio
Excavaciones realizadas en el terrerno de las casetas de teñidores, junto a la Casa dels Bous del Cabanyal. jesús signes

La Marina Auxiliante pide paralizar las obras de la Casa dels Bous y de teñidores

Los patrones de barcas del Cabanyal opinan que el Consistorio actúa de forma «temeraria» al usar dinero público en bienes que están en litigio

LOLA SORIANO

Lunes, 27 de diciembre 2021, 00:08

valencia. Las obras para convertir en museo del mar la antigua Casa dels Bous del Cabanyal sigue en marcha, pero faltará ver si continuarán en los próximos meses. Y es que la Marina Auxiliante, sociedad formada por los antiguos patrones de barcas del Cabanyal y concesionaria de los dos inmuebles ubicados en la calle Eugenia Viñes, ha enviado un burofax al Ayuntamiento en el que pide que se paralicen porque todavía hay un litigio judicial por resolver sobre la propiedad.

Publicidad

En el documento presentado por la entidad que preside Melchor Gallart recuerdan que hay una primera sentencia del tribunal de lo Contencioso-Administrativo número 3 que estimó el recurso de la Marina Auxiliante y anuló el fin de la concesión que planteaba el Consistorio en estos dos edificios y añaden que, como el Ayuntamiento recurrió, falta que se pronuncie el Tribunal Superior de Justicia sobre este tema.

En el mismo requerimiento se detalla que «por este motivo, entendemos que, aunque la sentencia todavía no haya adquirido firmeza, la conducta observada por este Ayuntamiento está siendo, cuanto menos temeraria, en la medida que está disponiendo de fondos públicos sobre un bien litigioso y sin consentimiento del actual concesionario».

Y añaden que «esto redundará en un importante perjuicio del interés público y económico en el caso de que la sentencia de apelación confirme lo dispuesto en la sentencia de primera instancia, ya que deberá devolver la posesión del inmueble y restablecer, a su costa, la realidad física y jurídica del inmueble a su estado anterior al de las obras».

Ante esta situación, la Marina Auxiliante indica en el argumentario que «entendemos que la realización de la actividad por parte de esta administración pone en peligro intereses generales». Desde la cofradía de antiguos patrones advierten que «la prudencia impone poner fin o, al menos, paralizar temporalmente las referidas obras hasta que se resuelva la situación». Y concluyen que, por todo lo expuesto, «se le requiere amistosamente para que cese en obras no consentidas».

Publicidad

El inicio de las obras se pospuso unos meses por la primera sentencia y el Ayuntamiento pidió un informe a los servicios jurídicos municipales que aconsejaron hacerlas, por lo que se retomaron en septiembre, porque entendían que era viable hacerlo por la urgencia al estar sujeto a ayudas europeas del plan Edusi.

Estas obras, que cuentan con una inversión de 1,6 millones, pretenden convertir los dos inmuebles en espacios expositivos, y culturales, pero desde la Marina Auxiliante recuerdan que la primera sentencia les dio la razón al contemplar que la concesión no había caducado porque se regía por una Ley de Puertos de 1880 que planteaba una concesión ilimitada. Ahora piden que se paralicen los trabajos y lamentan que el Consistorio no se haya querido sentar a negociar la venta del suelo de las 40 viviendas que conforman la vecina Lonja de Pescadores que forma parte del este conjunto patrimonial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad