La Concejalía de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia ha iniciado una campaña de coordinación con el Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) para prevenir y actuar ante casos de violencia de género. La iniciativa convertirá a las farmacias de la ciudad en espacios seguros para activar el protocolo de protección a las víctimas que únicamente tendrán que solicitar una #mascarilla19 para solicitar ayuda al farmacéutico o farmacéutica que les atienda.
Publicidad
«Estamos ante una situación absolutamente excepcional que lleva a las mujeres que se encuentran en una situación de riesgo a convivir en algunos casos mucho más tiempo con sus maltratadores» afirma Aarón Cano, concejal de Protección Ciudadana y además, como consecuencia, «las mujeres pueden tener muchas más dificultades para llamar al teléfono de atención a las víctimas por lo que tenemos que generar nuevos espacios de seguridad, podemos y debemos aprovechar las salidas que puedan hacer en el Estado de Alarma» afirma el responsable de Seguridad del Ayuntamiento de València.
La iniciativa, que parte del Gobierno de Canarias y a la que se han suscrito otras comunidades autónomas y ciudades, pretende aumentar la seguridad y prevenir posibles casos de violencia de género en un momento en el que podría producirse un repunte ante el confinamiento que genera el Estado de Alarma.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.