Secciones
Servicios
Destacamos
L. Soriano /EP
Valencia
Viernes, 16 de febrero 2024, 21:35
En la madrugada del sábado a domingo se encenderán los motores de los vehículos de transporte especial para trasladar el material pirotécnico que utilizará Pirotecnia Valenciana para la mascletà que se disparará el domingo en Madrid Río.
Para este evento, se ha preparado un espectáculo ... destacado que tendrá efectos de color «muy vistosos». Y, tal como avanzó LAS PROVINCIAS, tendrá «guiños» a la ciudad de Madrid y a Valencia. Se jugará con distintos ritmos para que todo el público asistente pueda disfrutar de esta cita con la pólvora en el Puente del Rey.
La mascletà tendrá 307 kilos de material pirotécnico y una duración de unos siete minutos, según explica José Manuel Crespo, que ha prometido un disparo a la altura para «demostrar lo que son las Fallas de Valencia».
La empresa lleva preparando desde hace un mes en sus instalaciones de Llanera de Ranes (Valencia) el material que desplegará este domingo en Madrid, con el clásico color naranja de Pirotecnia Valenciana. El espectáculo seguirá la estructura de las mascletaes de Fallas que se disparan en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, bautizada como la 'catedral de la pólvora'.
Así, el disparo contará con una estructura central terrestre clásica, aunque la empresa ha optado por un principio algo más vistoso, jugando con distintos ritmos y aprovechando para ello el espacio bastante amplio de la ubicación escogida para disparar la mascletà, en el entorno de Madrid Río.
Según ha detallado Crespo, también tendrá colores y efectos «muy vistosos» para que el público pueda «disfrutar todavía más» del espectáculo.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Respecto a la última parte del disparo, Pirotecnia Valenciana ha preparado un terremoto final «clásico para sorprender y romper» al público, especialmente a los madrileños que no estén acostumbrados a vivir una mascletà en directo. En total, el disparo rondará los siete minutos, aproximadamente.
Habrá una sección aérea «que comenzará con una traca de estilo valenciano para continuar con un fuego aéreo con diferentes efectos».
En la segunda parte destacarán las secciones terrestres, «con cinco secciones con truenos de diferentes calibres, con intensidad creciente».
Y en la tercera parte, se cita que la mascletà tendrá una sección de terremoto «donde en pocos segundos explotarán infinidad de truenos, divididos en varias fases de mayor a menor intensidad».
Paralelamente, Crespo ha reconocido el «orgullo» que supone para Pirotecnia Valenciana llevar la mascletà a Madrid, puesto que significa también «representar a todo el sector pirotécnico y al mundo fallero para demostrar a la capital lo que son las Fallas».
En este sentido, ha llamado a asistir a los valencianos y falleros para disfrutar de este evento en Madrid, que ha garantizado que va a ser «una gran e impresionante» mascletà, por la novedad que tiene al celebrarse en la capital de España. «En pocos sitios se podría ver, solo en un día de San José (19 de marzo) en Valencia», ha señalado.
Además, ha prometido a los madrileños que se acerquen a presenciar el disparo que van a poder ver un espectáculo «agradable», además de «totalmente valenciano, muy de nuestra tierra». En esta línea, ha mostrado su deseo de que Madrid pueda disfrutar de más espectáculos de pólvora «más adelante».
Sobre el debate político originado en las últimas horas a raíz de las denuncias de colectivos animalistas y ecologistas y de las críticas de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid al alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, el pirotécnico valenciano ha subrayado que la capital de España tiene «el ejemplo perfecto de Valencia», donde «nunca ha pasado nada» con el disparo habitual de mascletaes durante las Fallas. «No tiene por qué pasar nada» en esta ocasión, ha añadido.
La próxima semana Pirotecnia Valenciana será también la encargada de disparar la mascletà posterior a la macrodespertà del día de la Crida, la mañana del domingo 25 de febrero, sobre las 8 horas, en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. También tendrá protagonismo a las 14 horas de ese mismo día, jornada en la que tendrá lugar, por la tarde, la Crida, el acto con el que se da el pistoletazo de salida a las fiestas falleras.
Ya en las semanas grandes de las Fallas, Pirotecnia Valenciana disparará en la plaza del Ayuntamiento el castillo de fuegos artificiales del domingo 10 de marzo, a las 20 horas, y la mascletà del penúltimo día de Fallas, el lunes 18 de marzo, a las 14 horas.
Fallas Valencia 2024
Consulta toda la información de las Fallas 2024 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2024 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.