Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Jesús Signes

Así serán las mascletaes de la festividad del 9 d'Octubre

Se dispararán los espectáculos en distintos puntos y dando protagonismo a los barrios, como ya se probó en Fallas

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 30 de septiembre 2021, 16:52

Los espectáculos pirotécnicos previstos para la festividad del 9 d'Octubre seguirán la misma fórmula que las que se dispararon en las Fallas de septiembre: se disparará desde distintos puntos y con protagonismo de los barrios, no como un acto centralizado en la plaza del Ayuntamiento. El objetivo es poder disfrutar de la fiesta de forma segura y que los valencianos no se pierdan estas obras de arte creadas por los maestros de la pólvora de la 'terreta'.

Publicidad

Así, por ejemplo, para el viernes 8 de octubre, a las 22 horas, se han programado mascletaes nocturnas a cargo de las pirotecnias Vulcano y Alpujarreña, firmas que siempre están presentes en la rueda de Fallas. Eso sí, no se ha hecho público desde qué puntos se dispararán, para evitar aglomeraciones de público.

Ese mismo viernes, a las 23 horas, se dispararán castillos de fuegos artificiales a cargo de las pirotecnias Zarzoso, empresa de Altura que siempre se encarga de preparar el tro de bac de la macrodespertà, y también de la empresa Mediterráneo.

Ya el mismo día 9 d'Octubre, tras la procesión y la ofrenda floral a Jaume I, está previsto que sobre las 14 horas, se tiren también mascletaes de la firma Pirotecnia Valenciana, otra de las habituales en las mascletaes y castillos de Fallas.

Por la noche, y una vez hayan terminado los festejos de la XVII Entrada de Moros y Cristianos Ciudad de Valencia, a las 23 horas, habrá un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Valenciana, que repetirá protagonismo en esa jornada.

Publicidad

Programa oficial

En cuanto a los festejos previstos para estos días, el miércoles 6 de octubre, a las 19.30 horas, se celebrará un concierto extraordinario de la Banda Sinfónica de València, dirigida por Rafael Sanz Espert, en los Jardines del Palau.

El jueves 7 de octubre, habrá un concierto de la Orquestra de València, dirigida por Rubén Gimeno, en el auditorio del Palau de les Arts. El viernes 8 de octubre, desde las 16 horas y hasta las 21 horas, se expondrá en el Salón de Cristal la Real Senyera (último acceso a las 20.30 horas).

Publicidad

Ya por la tarde, a las 20 horas, en la plaza del Ayuntamiento se celebrará una muestra de bailes, música y canciones valencianas con la participación de grupos de la Federació de Folklore de la Comunitat Valenciana.

Noticia Relacionada

El sábado 9 d'Octubre, a las 11.30 horas, se hará una recepción de la Corporación a autoridades e invitados. A las 11.45 horas, se hará la lectura del decreto de alcaldía y la entrega de la Senyera al Arxhivo Municipal y a las 12 horas comenzará la procesión cívica y la ofrenda a Jaume I por la plaza del Ayuntamiento, calle San Vicente, plaza de la Reina, calle de la Paz hasta la plaza de Alfonso el Magnánimo.

Publicidad

Acto seguido se hará la ofrenda de flores en la estatua del rey Jaume I en el Parterre y continuará la procesión por Pintor Sorolla, calle de las Barcas, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad