![Autoridades, junto al Servicio Aéreo de Rescate de Salvamento Maritimo y un matrimonio salvado en la dana.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/17/bendicion-salvamento-rescatados-R7b10cmo2vkj1whuWfDFdgL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 11 fotos
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 17 de enero 2025
Ni la lluvia, que iba y venía, ni el frío han impedido que se celebre la fiesta de Sant Antoni del Porquet en Valencia. Es cierto, que había menos público en la calle Sagunto del Cap i Casal y que algunos conjuntos de caballos y ... animales de labranza no han podido acudir, pero ha sido una celebración muy especial porque la hermandad de San Antonio Abad ha dedicado el festejo a los perros rescatadores y caballos de las distintas unidades de Fuerzas y Seguridad del Estado que han participado en las labores de rescate y búsqueda de víctimas tras la trágica dana del 29 de octubre.
De hecho, la hermandad ha entregado una obra basada en el cartel anunciador de la fiesta, de Jesús Arrúe, a las distintas unidades caninas y a caballo de la UME, el Ejército, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local de Valencia y Paterna.
Un momento muy emotivo se ha producido cuando han desfilado rescatadores de Servicio Aéreo de Rescate de Salvamento Maritimo (SAR Valencia) con un matrimonio, José Fernández y María del Carmen F, y una perrita, de nombre 'Crema', que fueron rescatados en la noche de la dana y que los integrantes de esta unidad salvaron en Manises.
El matrimonio, integrado por José Fernández y María del Carmen Ferreira, se han emocionado y han llorado e incluso se han abrazado a Javier Lozano, Rodrigo Garcinuño, Raúl Ares y Guillermo Peñuelas, los 'ángeles' de Salvamento Marítimo que ese día les salvaron de morir ahogados.
«Vivíamos en una casa de campo, en Manises, con caballos, 16 perros, pollos y conejos. Vino el agua y los rescatadores salvaron a mi hijo, que ya se lo llevaba el agua. Subieron a mi hijo con esta perrita, 'Crema', ya que no la soltó. Y luego nos fueron sacando a mi mujer y a mí», detalla aún emocionado José Fernández. Estuvieron ocho horas subidos al tejado de una de las casas hasta que apareció el helicóptero de Salvamento Marítimo que pilotaba el comandante Javier Lozano para rescatarlos.
La tripulación del Helimer 203 rescataron a 11 personas y un perro en un entorno urbano lleno de peligros en Manises, Aldaia, Paiporta y Horno de Alcedo. Lozano y sus compañeros pusieron en riesgo sus vidas para salvar a estas personas. «Se daban todas las circunstancias para no volar. La meteorología era adversa, la pista de despegue estaba inundada, tenemos prohibido volar de noche en núcleos urbanos por las líneas de alta tensión, grúas y antenas sin señalizar, pero al final todo salió bien y logramos rescatar a estas personas», afirmó el experimentado piloto del helicóptero.
Noticia relacionada
El operador y rescatador Raúl Ares, que además ha desfilado con su perrito de nombre 'Nuk', ha explicado que «fue un orgullo salvarlos» y ambos se han fundido en un abrazo. Guillermo Peñuelas ha añadido que «salimos desde Manises con el único helicóptero que podía volar por la noche y nada más los salvamos, la casa desapareció».
La perrita 'Crema' todavía hoy estaba a brazos de su dueña, con gesto de seguir asustada. «Su abuelita, la perrita 'Minie' no se salvó y algunos de los perritos que perdimos de vista, luego fueron apareciendo», añade José Fernández, que ahora viven en Riba-roja, en una casa que les han dejado.
También han sido muy aplaudidos 'Kato', un pastor alemán, y 'Zancho', un pastor belga, que forman parte del dispositivo canino de la Unidad de Emergencia Militar (UME). «Estos animales han participado en el rescate y búsqueda de personas en la dana. Han venido ellos dos porque el resto de sus compañeros, unos cuarenta perros, siguen hoy trabajando en la zona cero», ha explicado Párraga, comandante del Batallón de Intervención de Emergencia Militar III (BIEM) de Bétera.
A pesar de que la lluvia ha regresado a mitad de celebración de la bendición, como marca la tradición, escolares de centros próximos, vecinos, agricultores, han acudido fieles a la cita para encomendarse a San Antón y proteger a sus mascotas.
«La fiesta de San Antonio se viene celebrando en Valencia desde hace 73 años y la hermandad nos ha recordado que se ha podido hacer la fiesta durante estos años de forma ininterrumpida», ha destacado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que ha presidido el acto tras terminar la Junta de Gobierno del Ayuntamiento.
Catalá ha asegurado estar encantada de acudir a esta fiesta «primero, por el aprecio que tiene la hermandad y vecinos a esta tradición de nuestra ciudad y a los animales de compañía en general».
Acto seguido ha recordado que el Ayuntamiento, el área de «bienestar Animal, está trabajando en la ampliación de la instalación de Benimámet con el objetivo de dignidicar la protectora».
En segundo luagar, ha indicado que en esta fiesta «se hace un reconocimiento al trabajo agrícola», por la presencia de labradores y sus animales de Valencia e incluso de pueblos de Alicante o de Teruel. Y, en tercer lugar, ha explicado que era un día grande «por el reconocimiento que se ha hecho a las unidades caninas y de caballería de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».
Antes, a las 10 horas, se ha celebrado una misa mayor en la parroquia de San Antonio Abad, presidida por Santiago Muñoz Sanahuja, párroco de San Antonio Abad y consiliario de la hermandad.
Muchos propietarios de mascota han traído a sus animales bien abrigados, como Laura Olmos, que ha traído huscky 'Arwen', de cinco años y medio, protegido con un chubasquero. Otro propietario, José Olmos, ha acudido con su perrita 'Leia', pero en este caso era él el que llevaba el chubasquero y Carolina Llavata ha acudido con su perrito cocker, de nombre 'Reina', con un traje acolchado.
También ha llevado a su perrita 'Frida' con chubasquero Silvia Castro y María José Pellicer, que en la pasada edición disfrazó a su perrita 'Nina' de rockera, este año la ataviado con el traje de valenciana.
Se ha podido ver hasta perros disfrazados, como 'Llailín', una criolla que su dueña, Cecilia Mejía, ha traído disfrazada de Abeja Maya. También han acudido a su cita Olivia, con su conejo 'Lilo' que come hasta macarrones y ha desfilado dentro de un carrito de bebé de juguete o un loro, 'Kiwi', que está tapado con una manta.
Otros, como Felipe Bautista, han llevado a s canario 'Rayo', que es familia de un campeón del mundo, en su jaula pero tapado con una Senyera de plástico, para que no se mojara.
Al desfile han asistido vecinos que llevaban por primera vez a sus mascotas, como María Ángeles Ros, qe ha ido con 'Perla', una chihuahua de escasos meses que llevaba trajecito y estaba envuelta en una manta. También iba por primera vez 'Pola', es «un pastor belga que tiene 12 años y que acabamos de adoptar. Ha pasado ocho años en una protectora y tiene una operación reciente de ligamentos y la traemos para que la proteja», indica Pablo Perelló.
También se estrenaba en el desfile 'Ayla', una perrita salchicha de sólo tres meses y que ha pasado abrigada con un sueter de lana.
Noticia relacionada
Entre los presentes en el acto se ha podido ver a María José Catalá, alcaldesa de Valencia, el portavoz del gobierno local, Juan Carlos Caballero, a las falleras mayores de Valencia, Berta Peiró y Lucia García, que han cumplido con la tradición de soltar unas palomas; la diputada Mar Garcerán; el Sindic de Vox, José María Llanos; la presidenta de Les Corts, Llanos Massó; la concejala de Fiestas, Mónica Gil; los ediles José Luis Moreno, José Gosálbez, la portavoz de Compromís, Papi Robles, y los ediles Segi Campillo, Gloria Tello y Pere Fuset y la honorable clavariesa Vicentina, María José Llorens, entre otros.
Esta fiesta, que hoy ha vivido su día grande, además espera con ilusión la llegada de las fiestas del 75 aniversario. Será dentro de dos años y, además, el festejo coincidirá con un domingo.
Esta tarde hay una segunda oportunidad para poder bendecir a las mascotas. En este caso, será en el interior del templo de los Santos Juanes, junto al Mercado Central, a las 19 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.