
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
PACO MORENO
VALENCIA.
Lunes, 23 de septiembre 2019, 00:27
Son tan robustos que en ocasiones ocultan parte del árbol plantado en el centro. Los matorrales de los alcorques se han adueñado de las calles de la ciudad, una vez que el gobierno municipal decidió el pasado mandato renunciar a los productos químicos para eliminarlos. Al contrario, son considerados hasta beneficiosos.
«La frecuencia de limpieza, desbroce y mantenimiento de los alcorques varía en función de la existencia o ausencia de vegetación espontánea», es la respuesta que ofrece la delegación de Ecología Urbana al concejal del grupo popular Carlos Mundina, quien preguntó la semana pasada por la retirada de estos matorrales. En ocasiones depende de si «el alcorque se encuentra vegetalizado con plantación de semillas. Igualmente, en el arbolado de reciente plantación se produce el crecimiento de hierbas por el riego más frecuente. Sobre la base de la inspección y los avisos vecinales, se realiza el control de la vegetación», se asegura.
Con la plantación, la contestación se refiere al plan para que no haya alcorques vacíos. La inversión sale de los presupuestos participativos y abarcará un total de 3.274 ejemplares. De momento se han colocado ya 2.898 unidades. «Las actuaciones que se realizan son con medios mecánicos y manual. No
se utilizan herbicidas», se explica, para añadir que la vegetación herbácea espontánea «no es perjudicial para el árbol, cumple una función
medioambiental y es refugio de insectos depredadores, que contribuyen al control de plagas».
Por este motivo no se emplean herbicidas químicos y se realiza un «control selectivo y mecánico rebajando la altura de las hierbas. En la medida en que los recursos disponibles lo permiten se está llevando a cabo una campaña de plantación de herbáceas en alcorques». Este supuesto control es el que más pone en duda Mundina, a la vista de lo que ocurre en la mayoría de las calles. «La realidad en muchos barrios demuestra que hay una gran dejadez y que las hierbas han crecido tanto que cubren los árboles y llegan a tapar señales de tráfico».
«Un gran número de alcorques de la ciudad parecen auténticas selvas porque hace meses que nadie se ha preocupado por limpiarlos y arrancar las hierbas, lo que demuestra que la la actuación municipal en este sentido es a todas luces insuficiente».
El edil añadió que el «gobierno de Ribó dice que cuida el medio ambiente, aunque lo demuestra muy poco. Lo que sí que está haciendo es dejar que crezcan las malas hierbas alrededor de los árboles».
Por el contrario, para la concejalía de Ecología Urbana, el control de la vegetación de los alcorques «se realiza de forma selectiva, en las calles que precisan esta actuación, de dos a cuatro actuaciones anualmente en función del estado de la vegetación. Mundina dijo por último que «llama la atención que en la plantación sólo se vayan a construir tres nuevos alcorques en toda la ciudad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.