Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Los bomberos entran en el edificio calcinado.

Ver 33 fotos

Los bomberos entran en el edificio calcinado. JL. BORT

La Policía rebaja a nueve las víctimas mortales en el incendio de Campanar y una persona sigue desaparecida

La Brigada Científica determina el número de cuerpos tras el proceso de identificación de los cadáveres, después de hablar Delegación del Gobierno de una decena | Entre los fallecidos, una familia con dos hijos, un matrimonio de personas mayores y otro residente

Viernes, 23 de febrero 2024, 10:21

El drama empieza a tener nombres y apellidos y cuatro de las personas no localizadas hasta la fecha son un matrimonio valenciano y sus dos hijos. La pareja tenía un niño de 3 años y una niña de tan sólo 15 días que vivían en el edificio siniestrado en el incendio de Campanar. Además, parece que se ha identificado entre las posibles víctimas a una pareja de personas mayores que vivían con su perrita. Y durante la tarde, la labor de la Policía Científica y de los Bomberos han elevado a nueve los cuerpos fallecidos hallados en el pavoroso incendio de las torres de viviendas. Quedaría una persona desaparecida.

Desde Delegación del Gobierno confirmaron al final de la tarde que son nueve las personas fallecidas. Aunque horas antes se habló de diez fallecidos y ningún desaparecido, una vez realizado un segundo proceso de identificación de la Brigada Científica se constató que eran nueve.

Según fuentes del caso, el severo impacto de las llamas sobre los cuerpos hizo que uno de los cadáveres quedará muy afectado, por lo que los agentes lo contabilizaron inicialmente como dos cadáveres. La posterior labor de la Policía Científica determinó al final nueve víctimas mortales.

Sigue habiendo una persona desaparecida, aunque las mismas fuentes señalaron que tienen nulas esperanzas de hallarlo con vida, por lo que llevarán a cabo una nueva inspección de las torres en busca del cuerpo de esta persona.

Por la tarde la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ya advirtió que se trataba «del resultado de una primera inspección de la Policía Científica, pero habrá más inspecciones de las viviendas».

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha comparecido también junto al edificio para seguir mostrando su consternación y alabar a uno de los muchos héróes tras esta historia: Julián, el portero del edificio que se jugó el tipo alertando puerta por puerta a los vecinos.

Catalá ha indicado que ya hay 105 personas realojadas en hoteles. Además ha recordado que hay 131 viviendas para realojos de un inmueble recién adquirido por el Ayuntamiento para que residan durante los próximos meses los vecinos que se han quedado sin hogar. «No les vamos a abandonar», ha prometido Catalá a las víctimas del siniestro.

La alcaldesa ha anunciado un pleno extraordinario para este sábado en el Ayuntamiento, así como se guardará un minuto de silencio. Con la Crida ya suspendida y la primera mascletà del 1 de marzo aún en el aire, desde el Consistorio han anunciado una reunión la próxima semana para replantear el calendario fallero.

El matrimonio de ancianos es el que ayer buscaba Cristian, un amigo de su sobrina, que acudió a los pies de la finca desesperado. «¿Qué va hacer un matrimonio de personas mayores y su mascota? Imposible», lamentaba mientras pedía a la Policía Local el teléfono de atención a víctimas y desaparecidos. «Mi amiga ha llamado a hospitales y nada», aseguraba casi sin contener las lágrimas. «Si no están en hospitales ni en la lista... pues eso... perdonad no puedo seguir», aseguraba el joven antes de que se le quebrar la voz.

El matrimonio mayor son las dos últimas personas sin identificar que han trascendido, ya que desde primera hora de la mañana circuló que una familia con dos niños muy pequeños había desaparecido. Por las redes sociales circulaba a toda velocidad un mensaje de que una exalumna del colegio Jesús y María, su marido y sus dos pequeños, un niño de tres años y una bebé de tan sólo quince días, no aparecían y vivían en el edificio. Algunas fuentes consultadas aseguraron que mandaron un mensaje desgarrador por whatsapp y al parecer pudieron fallecer refugiados de las llamas en el cuarto de baño de la vivienda.

El menor de tres años, según las fuentes consultadas, era alumno de la guardería Sant Pau, ubicada en la avenida Pío Baroja esquina con Josep Alminyana, a escasos metros del edificio. Ayer, en ese centro infantil, se vivieron momentos de profundo dolor por su alumno.

El Tribunal Superior de Justicia añadió una víctima mortal más por el incendio, por lo que hasta el momento son siete los fallecidos en el terrible suceso. De esta manera, se contabiliza una familia de cuatro miembros, un matrimonio de ancianos y la última persona comunicada por el Alto Tribunal valenciano.

El matrimonio, al parecer, se vio sorprendido por la virulencia del fuego y no pudo reaccionar para salir de casa. La madre, al parecer, es antigua alumna del colegio Jesús y María, donde este mañana se han vivido momentos de incertidumbre. De hecho, alguna fuente consultada por este periódico, aseguraron que enviaron un mensaje de whatsapp desgarrador en el que pedían auxilio al estar atrapados por las llamas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Policía rebaja a nueve las víctimas mortales en el incendio de Campanar y una persona sigue desaparecida