Un cartel de servicios mínimos en uno de los autobuses de la EMT durante la huelga. J.L. BORT

La mayoría de conductores de la EMT respaldan la huelga para adelantar su jubilación a los 60 años

La compañía municipal recuerda que la protesta va dirigida al Gobierno central y que los retrasos medios del conjunto de la red no han superado los siete minutos al mediodía

P. Alcaraz

Valencia

Lunes, 28 de octubre 2024

La EMT ha respondido de manera oficial ante la jornada de huelga organizada para exigir una jubilación anticipada a los 60 años. Según la empresa municipal de transporte de Valencia, la mayoría de sus 1.360 conductores han secundado el paro convocado en toda ... España desde esta madrugada a las 00.00 horas, como también ha ocurrido con los empleados de MetroBús, los buses metropolitanos dependientes de la Generalitat. La compañía defiende que se trata de una protesta «con la que se pide al Gobierno central que modifique los coeficientes reductores para permitir que el personal de conducción de pasajeros de todo el territorio español pueda adelantar su jubilación».

Publicidad

«Como no podía ser de otra manera EMT Valencia respeta todas estas medidas y ha adaptado todos sus resortes para organizar y garantizar de la mejor manera posible el servicio público de transporte», defiende la empresa de transportes municipal. Además, también reconoce que a primera hora de la mañana se han registrado algunos retrasos en las salidas y al mediodía las demoras en la circulación de toda la flota «son de una media de entre 6 y 7 minutos». Por tanto, estas cifras de retrasos quedarían muy por debajo de los casi 50 minutos reconocidos por la propia EMT que han tenido lugar esta misma mañana.

Asimismo, también recuerdan que la Dirección de Trabajo de la Generalitat fijó la semana pasada unos servicios mínimos, para el transporte de viajeros en autobús, del 55% entre las 6:00 y las 9:00, y entre las 17:00 y las 19:00. Para el resto de franjas horarias, los mínimos son del 40%. Unos mensajes que pueden verse en muchas de las pantallas de las marquesinas que hay repartidas por toda la ciudad para informar a los usuarios de la protesta.

Por último, el comunicado termina alegando que tanto el Ayuntamiento como la EMT «lamentan las molestias causadas a sus usuarios por motivos ajenos a la gestión municipal».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad