

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN SANCHIS
VALENCIA.
Domingo, 23 de octubre 2022, 23:37
El pasado viernes tuvo lugar el acto de apertura del año judicial de la archidiócesis de Valencia, un periodo que ha estado marcado por el incremento de las consultas de mediación. Según datos de la memoria, el 95% de familias en procesos de nulidad matrimonial a las que se les ofreció el Servicio de Acompañamiento y Mediación Intrajudicial Canónica de la Archidiócesis de Valencia (SAMIC) lo aceptaron.
Además, la memoria también refleja, un año más, el cumplimiento del compromiso de celeridad asumido en relación al tiempo de duración de los procesos instruidos por el Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Valencia. De esta forma, el 59 % de las sentencias emitidas -62 de 105- se tramitaron en un tiempo medio de 8 meses.
Por otra parte, el Tribunal Eclesiástico ha instruido una Disolución de matrimonio 'in favorem fidei' que ha concedido el Romano Pontífice.
En este ejercicio se registraron, repartieron y tramitaron en el Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Valencia un total de 105 demandas en primera instancia, correspondientes a procesos declarativos ordinarios de nulidad matrimonial. Además, se dictaron 105 sentencias de primera instancia de proceso ordinario y se extinguieron 2 causas por renuncia.
En 2021, el Servicio de Información y Asesoramiento del Tribunal Eclesiástico de Valencia realizó 203 entrevistas a personas que solicitaron información sobre la posibilidad de nulidad de su matrimonio. Además, «en el marco de la descentralización de este servicio, del número total de entrevistas, 18 se realizaron en parroquias y 15 en la sede del servicio en Gandía».
Igualmente, durante 2021 fueron concedidas en su totalidad las solicitudes de Patrocinio Gratuito y Reducción de Costas, tras la presentación de la documentación pertinente. Es decir, se beneficiaron el 38% del total de los procedimientos.
Esta actividad pastoral especializada fue desarrollada también por los demás tribunales de la Archidiócesis. Así, el Centro de Orientación Familiar de la diócesis de Segorbe-Castellón -que colabora con el Tribunal Eclesiástico en el asesoramiento de posibles causas de nulidad y en los estudios psicológicos para la tramitación de los levantamientos de veto- realizó 52 entrevistas de asistencia y asesoramiento a los fieles.
Igualmente, la Asesoría Jurídica para consultas canónicas del Tribunal Eclesiástico de Orihuela-Alicante, atendió 60 consultas; el de Mallorca realizó 43 entrevistas de asesoramiento y asistencia; y el de Ibiza 9.
El acto de inauguración contó con la presencia del cardenal Antonio Cañizares, y con la participación del Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado del Vaticano, monseñor Edgar Peña Parra, y el Nuncio de Su Santidad en España, Bernardito Auza. También estuvo la presidenta del Tribunal Superior, Pilar de la Oliva.
En el acto de apertura se dio la bienvenida al nuevo arzobispo, Enrique Benavent, y se agradecieron los servicios prestados por el cardenal Cañizares durante estos años.
La lección inaugural del tribunal corrió a cargo de monseñor Peña Parra. El sustituto de la Secretaría de Estado El Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado del Vaticano destacó que «mantenerse fiel a la misión del anuncio, que es la tarea primordial de los discípulos de Jesucristo, no significa imponer el Evangelio por la fuerza» y que la Iglesia «crece en el mundo por atracción y no por proselitismo» en palabras del Papa Francisco.
En la lección magistral, titulada 'La administración de la justicia eclesiástica al servicio del anuncio del Evangelio. Una lectura a la luz del magisterio del papa Francisco', monseñor Peña Parra ha defendido que «la verdadera evangelización nace en el diálogo, en el respeto al otro con su cultura y en la disposición a la escucha».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.