La EMT sigue de dulce y marca su mejor verano de la historia. Más de 26,6 millones de pasajeros se desplazaron en los autobuses de la compañía municipal de Valencia durante los meses de junio, julio y agosto, registrando así la cifra más alta jamás vista en este trimestre del año. El balance del pasado verano representa tres millones de viajeros más que periodos estival de 2023, es decir, un 13,1% más. El corredor de la Albufera transportó a casi 750.000 usuarios, siendo la línea 24 la que experimentó un mayor crecimiento mientras la parada del embarcadero del lago duplicó su demanda.
Publicidad
Dentro del funcionamiento global de la red cabe destacar la Operación Verano de EMT que ofrecía más de 11,5 millones de plazas hacia las playas valencianas. Las 12 líneas mejoradas y reforzadas para llegar a todo el litoral valenciano han transportado 10,2 millones de pasajeros, 1,3 millones más que en el mismo periodo del año pasado, es decir un 15,7% superior.
En concreto se trata de las líneas 18, 19, 23, 24, 25, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99, algunas de las cuales, que habitualmente no llegan hasta las playas, han modificado su itinerario para alcanzar el mayor número de plazas de la historia hasta la costa.
Noticia relacionada
Con el objetivo de fortalecer el servicio público de transporte, este verano EMT Valencia ha planificado más de 58.700 turnos de trabajo, un 6,5% más que en 2023, lo que ha permitido reducir las supresiones en un 70% respecto al verano pasado. Este año se han situado solo en un 1% frente a los servicios inicialmente programados, cifra muy inferior a la de 2023 o 2019 que se situaba en el 3,7%.
«Es necesario destacar que el pasado año, la anterior corporación municipal, no había contratado a los conductores necesarios para prestar el servicio requerido en la época estival, y llegaron a suprimirse 2140 servicios», explica el presidente de EMT y concejal de Movilidad, Jesús Carbonell. «Fue a partir de julio de 2023, tras incorporarnos a la gestión de Movilidad y de EMT, cuando aprobamos la contratación urgente de 93 nuevos conductores, al constatar la grave falta de personal, denunciada también por los trabajadores y los sindicatos al completo. Una vez más nuestra gestión y las cifras nos dan la razón», subraya Carbonell.
Publicidad
Y en el balance de los tres últimos meses destaca el corredor de la Albufera, donde prestan servicio las líneas 24 y 25, con notables diferencias respecto a la oferta del pasado verano. EMT Valencia ha dotado dichas líneas con más recursos y una reorganización del servicio y, con todo ello, a través de dicho corredor, se han transportado 749.037 pasajeros con las líneas 24 y 25, frente a las 614.332 validaciones del verano pasado con las líneas 24, 25 y exprés, es decir, un incremento de 134.705 viajeros durante los tres últimos meses, que equivale al 21,9%. Y a pesar del aumento de la demanda en el conjunto de las líneas 24 y 25 los autobuses completos han pasado en junio, julio y agosto de un 5,04% el pasado año a un 4,7% ahora.
La reorganización del corredor de la Albufera ha permitido coordinar los horarios y homogeneizar los pasos de parada, con lo que el tiempo medio de espera ha disminuido considerablemente. Concretamente, el intervalo de paso de la línea 24 se ha situado en la horquilla de los 34-38 minutos, mientras que en el ejercicio anterior estaba entre los 58-65 minutos. De esa forma la L24 se ha convertido en la de mayor crecimiento de la demanda de toda la red, con un 78,3% superior al mismo periodo del pasado año, es decir un incremento de 99.515 pasajeros. Por meses, el aumento ha sido de un 63,8% en junio, un 71,1% en julio y un 99,9% en agosto. Y a pesar de ello, los autobuses completos en la línea 24 se han visto reducidos si se compara con el periodo estival pasado: en junio de un 6,3% a un 6%, en julio de un 6,1% a un 5,3%, y solo han crecido en agosto a causa del crecimiento del 99,9% de demanda, pasando de un 6,8% a un 10,2%.
Publicidad
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
«Como se puede comprobar, con el refuerzo establecido por la actual corporación municipal, la línea 24 se ha convertido en un servicio vertebrador en el corredor de la Albufera, prestando servicio a los diferentes destinos de las personas usuarias en dicho eje», explica Jesús Carbonell. «Como muestra de ello, las paradas del Palmar han crecido un 45%, las de les Gavines un 48%, el embarcadero de la albufera un 100% o la ciudad de la Justicia en un 100%», destaca el presidente de EMT.
Por su parte, la L25 ha registrado intervalos de paso entre los 22-24 minutos frente a los 26-28 del año pasado y se ha convertido en la séptima línea con mayor crecimiento de demanda de toda la red con un 18,4%, es decir 81.079 pasajeros. Por meses, el incremento ha sido de un 14,8% en junio, un 18,9% en julio y un 20,6% en agosto. Y a pesar de ello, los completos en la línea 25 se han reducido si se compara con el periodo estival pasado: en junio de un 3,1% a un 3,0%, en julio de un 6,5% a un 3,6%, y de un 3,6% a un 2,7% en agosto.
Publicidad
Además, la EMT ha logrado que la puntualidad del corredor pase del 78,11% en el pasado verano al 88,68%. Pero, a pesar de los buenos resultados de este verano, el gran incremento de demanda y el aumento de completos en agosto de la línea 24 «nos obliga a seguir reforzando dicho corredor, con el objetivo de consolidar las líneas 24 y 25 y seguir mejorando la conectividad dels Poblats del Sud, potenciando el litoral valenciano», explica Carbonell.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.