Borrar
El concejal del área de Mercados, Santiago Ballester, en la reunión con los vendedores del mercado del Cabanyal. Ayto. Valencia
El mercado del Cabanyal cerrará en agosto para retirar el techo en mal estado

El mercado del Cabanyal cerrará en agosto para retirar el techo en mal estado

Los vendedores acuerdan con el Ayuntamiento de Valencia que el sábado 29 de julio sea el último día de atención al público, el 30 y 31 se dedicarán a proteger las paradas y las obras durarán un mes

Lola Soriano

Valencia

Lunes, 17 de julio 2023, 18:23

Ya hay una decisión tomada. El mercado municipal del Cabanyal cerrará sus puertas en agosto. Así lo han acordado este lunes los 90 vendedores titulares de paradas de este recinto comercial con el Ayuntamiento de Valencia en una asamblea que ha tenido lugar esta tarde.

El concejal del área de Bienestar Social, Cultura y responsable de Mercados, Santiago Ballester, acompañado de técnicos municipales, arquitectos y responsables de la empresa de mantenimiento Fovasa ha expuesto a los vendedores del mercado la opción de cerrar sólo en agosto, para reparar el falso techo del recinto, dado su mal estado, o la alternativa de prolongarlo un mes y medio, cerrando los espacios por fases.

Tal como ha expresado Ballester, la primera opción que han puesto sobre la mesa es concentrar las obras en el mes de agosto, para volver a abrir en septiembre, y la segunda «comportaría alargar los plazos, ya que las obras durarían un mes y medio, pero evitaría el cierre total durante el mes de agosto»

Finalmente y los comerciantes lo han tenido muy claro. «Nos han expuesto la urgencia de actuar para derribar el falso techo, que está en muy mal estado, y que es preciso retirar con urgencia, y hemos aceptado cerrar el mes de agosto completo, que es cuando vienen menos clientes», indica Miguel Ortega, presidente de la asociación de vendedores del Mercado del Cabanyal.

Tal como han acordado, el último día de venta en las 120 paradas de este mercado de productos frescos se hará el sábado 29 de julio. «Luego ya el domingo 30 y el lunes 31, los vendedores entraremos en el mercado para proteger las paradas, tanto los focos, como los letreros de las paradas, como los pesos o básculas con el fin de evitar daños materiales», según Ortega.

El mismo día 31 de julio empezará el traslado de maquinaria la empresa de mantenimiento que llevará las obras de desmontaje del falso techo y el 1 de agosto ya empezarán los trabajos.

La retirada del techo se centrará en dos de las tres naves. Se actuará en la nave de poniente, donde se encuentra la pescadería, y en la nave de levante, donde se vende fruta, verdura y carne, ya que la nave central está en buen estado y no hay que retirarla.

El concejal popular también ha precisado que desde el Ayuntamiento de Valencia «vamos a estudiar cómo compensar a los vendedores por este cierre sobrevenido».

Cabe destacar que ha sido durante una reciente inspección que el área de Mercados estaba haciendo en los distintos recintos municipales, para hacer auditorias del estado de los mismos, tal como señaló el edil Santiago Ballester, cuando detectaron que el techo estaba en muy mal estado y que incluso podría poner en peligro la seguridad de vendedores y de clientes.

De hecho, Ballester el pasado viernes, tras la Junta de Gobierno, anunció que iban a tener que actuar de urgencia para evitar males mayores. Indicó que era una «situación sobrevenida que se había detectado durante las auditorias que se están realizando en todos los mercados para conocer su estado».

Además, el concejal ha asegurado que aprovecharán estas obras «para bajar la altura del techo y, de este modo, mejorar la eficiencia energética de la instalación, ya que permitirá aprovechar mejor el aire acondicionado».

Los vendedores han apostado por concentrar los trabajos de retirada en un mes y venderán de nuevo el 1 de septiembre. Momento en que ya se habrá retirado el techo y se habrán vuelto a poner las luminarias que iluminan las tres naves.

Licitación de las obras del nuevo techo

Como ya anunció Ballester, ya de cara al próximo año, habrá que licitar las obras para poner el nuevo techo en todo el mercado municipal. Entonces ya se verá si para la reposición es preciso tomar otras medidas, como la instalación de una carpa para albergar temporalmente a los vendedores, algo que hoy no se ha abordado todavía, pero fue una medida que ya se ha realizado en dos ocasiones en este mercado municipal, concretamente, en las dos ocasiones que se procedió a cambiar el suelo del recinto.

Cabe recordar que esta actuación sobrevenida se produce escasas semanas después de que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el edil Santiago Ballester visitaran el mercado de Ruzafa, donde han tenido que poner ventiladores en la zona de pescadería y hacer unas primeras reparaciones de los aires acondicionados, ya que no funcionaban correctamente.

En esa jornada, ya anunciaron que han tenido que hacer una modificación presupuestaria de 600.000 euros para atender las necesidades urgentes de reforma que se han ido encontrando en los mercados, ya que en Algirós tampoco funcionan bien los aparatos del aire acondicionado y, además, invertirán unos 400.000 euros en arreglar el sótano del mercado de Rojas Clemente, que lleva dos años apuntalado. cono recordó Ballester.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El mercado del Cabanyal cerrará en agosto para retirar el techo en mal estado