Borrar
Una camioneta se dirige a la calle Calabazas desde la avenida del Oeste. lp
Tráfico en Valencia, dónde aparcar en el centro | El Mercado Central critica la «aberración» de la gestión de tráfico del Ayuntamiento de Valencia

El Mercado Central critica la «aberración» de la gestión de tráfico del Ayuntamiento de Valencia

Los vendedores cargan contra los cambios de sentido al activarse las multas con las cámaras el 1 de diciembre

p. moreno

Viernes, 29 de octubre 2021, 13:21

La presidenta de la asociación de Vendedores del Mercado Central, Merche Puchades, ha mostrado su indignación ante la respuesta del Ayuntamiento a su petición de que no se realice el cambio de sentido del tráfico en la Calle Calabazas por imposibilitar la logística de carga y descarga necesaria para mantener la actividad del mercado. Esto ha sido denegado, al igual que se cumpla el compromiso verbal de no activar las cámaras de control de tráfico hasta que finalicen las obras de reurbanización del entorno.

La asociación decidió presentar una solicitud al Ayuntamiento en este sentido, mediante instancia por registro de entrada el pasado día 19. La petición se realizó tras haber tenido conocimiento de que la concejalía de Movilidad se disponía a poner en marcha la cámara ubicada en la avenida María Cristina, indicando que todas las cámaras del Área de Prioridad Residencial de Ciutat Vella Nord entrarían ese mismo día en funcionamiento de manera informativa hasta el 1 de diciembre, en la que se empezarán a imponer multas a los no autorizados.

Ante estas peticiones, el Ayuntamiento remitió ayer una respuesta a la asociación, que, según su presidenta, Merche Puchades, es «una aberración» y denota «la falta absoluta de empatía municipal ante el impacto que genera en la actividad diaria de este mercado, al obligar a todos los vehículos que descargan en la única zona que actualmente tienen para descargar (calles Calabazas y Palafox) a girar por la calle Linterna y cruzar Músico Peydro, que es una calle peatonal, o dar la vuelta por toda la ciudad».

Críticas a las medidas de control de tráfico

Puchades, añade que «parece ser que se olvida que el Mercado Central tiene una actividad comercial de casi 300 puestos, donde, además de los mismos vendedores, vienen cerca de 500 proveedores diferentes a lo largo de la semana para reparto de mercancías» y reitera su malestar porque el Ayuntamiento sea incapaz de retrasar unos meses estas medidas de control de tráfico, en respeto a una actividad comercial de la que dependen muchas familias.

La entidad recuerda en su escrito que, en diversas ocasiones, el Ayuntamiento ha expresado el compromiso de que las cámaras ubicadas en las calles Vieja de la Paja y María Cristina no multarían hasta que terminasen las obras de urbanización del entorno y que así lo transmitió, además, a la coordinadora del Área de Movilidad en la reunión convocada por la CEV con todas las organizaciones empresariales afectadas.

Asimismo, destaca que los vendedores se están comportando de manera ejemplar, colaborando para no suponer ningún obstáculo a la realización de las obras, aparcando en el sótano del mercado, por el que acceden desde el parking Centre Històric-Mercat Central, que, según instrucciones del Ayuntamiento deben abandonar antes de las 11:00 horas.

Después de esa hora estacionan en los solares que la asociación alquila, entre otros, al propio Ayuntamiento, en la calle de la Carda, a la que sólo se puede acceder actualmente por la calle Calabazas y plaza del Mercado, hasta que finalice la pavimentación de la zona de la plaza Ciudad de Brujas.

Las peticiones de los comerciantes

En resumen, en la instancia presentada al Ayuntamiento, la asociación solicitó mantener el compromiso de no poner en funcionamiento las cámaras hasta el fin de las obras, o, al menos, hasta que se pueda circular por la plaza Ciudad de Brujas, para que los vehículos autorizados puedan seguir en línea recta hacia la calle Carda y los no autorizados puedan girar por la rotonda que va a permitir el cambio de sentido en la plaza Ciudad de Brujas hacia la plaza de San Agustín.

No cambiar el sentido de la Calle Calabazas hasta que esté abierto el acceso por la plaza Ciudad de Brujas y es la única forma de acceder a los solares cuando los vendedores sacan su vehículo del sótano del Mercado Central (habilitado para carga y descarga solo hasta las 11:00 h).

Los clientes han tenido garantizada la accesibilidad al Mercado Central desde el inicio de las obras de reurbanización del entorno, pudiendo acceder con plena normalidad mediante los diferentes medios de transporte y entrando por cualquiera de las puertas, que permanecerán abiertas todo el tiempo y en donde se han incrementado, además, los enganches de los carros.

Noticia Relacionada

La entrada a cualquiera de los tres aparcamientos públicos del entorno en los que el Mercado Central regala una hora de estacionamiento a sus clientes -Centre Històric- Mercat Central; Avenida del Oeste (esquina con la Calle Hospital); y San Agustín- está garantizada, puesto que se puede circular sin problemas por la Avenida del Oeste y por el acceso por la Calle Guillem Sorolla, sin que les afecten las cámaras de control de tráfico.

Las líneas de la EMT que han tenido que modificar parte de su recorrido por las obras son la 7, la 27 y la 73 con desvíos y paradas alternativas, que se pueden consultar a través del enlace http://bit.ly/EMT_PlaçaBruges. Asimismo, los clientes que deseen acceder en bicicleta, la pueden aparcar en la planta -1 del aparcamiento de Centro Histórico- Mercado Central.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Mercado Central critica la «aberración» de la gestión de tráfico del Ayuntamiento de Valencia