P. MORENO
Miércoles, 3 de noviembre 2021
valencia. ¿De qué manera pueden expresar los vendedores del Mercado Central que las políticas de tráfico del Ayuntamiento los dejan cada vez más incomunicados? Pues pidiendo al alcalde Ribó un helipuerto en el entorno para la descarga de productos frescos. Dicho y hecho, es lo que hicieron ayer por registro de entrada, para después protagonizar una protesta en una de las puertas del recinto modernista mostrando fotos de helicópteros.
Publicidad
La ironía, producto del hartazgo y la «falta de empatía» como definió la situación la presidenta de la entidad de vendedores, Merche Puchades, tuvo su eco y visibilizó a las claras el perjuicio que causará la puesta en marcha de las cámaras que limitarán más el acceso a Ciutat Vella mientras duren las obras de reurbanización de la plaza Ciudad de Brujas y la plaza del Mercado.
Los vendedores están autorizados para llegar con sus vehículos al mercado y no serán multados, aunque otro asunto bien distinto es el efecto del cambio de sentido de tráfico de la calle Calabazas, ahora en sentido desde la avenida del Oeste hasta la calle San Vicente Mártir. Ahí están las dos únicas puertas aptas para la descarga en la calle de las camionetas que no entran en el aparcamiento subterráneo por problemas en el gálibo. Los 300 puestos de venta se abastecen de medio millar de proveedores.
El cambio de sentido anunciado a los vendedores por la concejalía de Movilidad no tiene fecha, aunque temen que sea incluso antes del 1 de diciembre, cuando se ponga en marcha la imposición de multas (60 euros) a los conductores que se cuelen sin permiso por uno de los cinco accesos de la parte norte de Ciutat Vella controlada con cámaras de reconocimiento de matrículas. La base de datos de Movilidad para los autorizados supera ya los 4.400 vehículos.
El cambio de sentido afectará a los itinerarios de la carga y descarga, tanto para los proveedores como para los propios vendedores. Estos últimos estacionan en un solar de la calle de la Carda, al que llegan por la plaza del Mercado. Con los cambios tendrán que rodear parte del centro.
Publicidad
Los vendedores aducen que había un «compromiso verbal» para que no pusieran en marcha las cámaras de las calles María Cristina y Vieja de la Paja hasta después de las obras de reurbanización, aunque según la respuesta dada por Movilidad no será así.
De ahí que la entidad decidiera presentar una instancia en el registro municipal «solicitando un helipuerto o zona de atraque en el entorno del recinto con el fin de garantizar el suministro de productos frescos por considerar inviable e ineficaz las alternativas ofrecidas».
Publicidad
En la instancia se destaca que la respuesta municipal a la petición del mercado denota un «absoluto desconocimiento de las necesidades que la actividad logística que requieren de los vendedores y proveedores», al obligar, entre otros, a todos los vehículos que descargan en la única zona operativa a dar un gran rodeo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.