

Secciones
Servicios
Destacamos
El barrio de Mestalla es uno de los más consolidados de Valencia, pero a su gran cantidad de servicios le falta un centro de salud ... en condiciones. Los vecinos llevan esperando cinco años a que el anuncio que hizo el Botánico se ponga en marcha, pero será este año cuando al fin comiencen las obras del nuevo ambulatorio, que irá ubicado en la calle Antonio Suárez. La Conselleria de Sanidad ha incluido en los Presupuestos de la Generalitat el detalle de esta construcción de nueva planta, con una inversión para este 2025 de tres millones de euros y será el único centro de salud nuevo que va a construir Sanidad en Valencia ciudad este año.
Esta semana el Ayuntamiento concederá la licencia de obras, y a partir de ahí se está ultimando la adjudicación de los trabajos de construcción, por lo que durante el segundo semestre de este 2025 está previsto que se empiece a trabajar en este edificio. El solar aún se encuentra vacío, aunque hace unas semanas el Ayuntamiento instaló unos bolardos en la acera de esta parcela, que tiene una superficie de 430 metros cuadrados y que fue una cesión gratuita a la Generalitat por parte del Ayuntamiento de Valencia en el año 2020 para destinarla a la construcción de este centro de salud.
La maqueta del futuro ambulatorio está expuesta desde hace poco en el consultorio auxiliar de la calle Chile, a sólo 200 metros de la parcela. Precisamente el nuevo centro de salud sustituirá a este consultorio y absorberá el personal y equipos técnicos cuando empiece a funcionar. La operación será la misma que se ha llevado a cabo en Campanar II en el recinto de la antigua Fe, donde el nuevo centro de salud, que acaba de ser inaugurado, ha absorbido el personal y los equipos del consultorio de Tendetes, y partir del próximo lunes, también del ambulatorio de Just Ramírez.
El centro de salud de Mestalla tendrá seis alturas y un ático, con 3.500 metros cuadrados de superficie total. Habrá 18 consultas de medicina de familia y otras cinco de pediatría, todas ellas repartidas en tres plantas, además de otras áreas de trabajo social, maternal, rehabilitación y administración y dos sótanos. Se anunció por primera vez la construcción de este centro en 2020, con el gobierno del Botánico, pero no fue hasta el pasado verano cuando Sanidad pidió la licencia de obras y el Ayuntamiento la va a conceder ahora.
El proyecto lo han realizado los arquitectos Manuel Vega, María Dolores Contell y Juan Miguel Martínez, a quienes se les adjudicó en 2021, y están a la espera de que Sanidad les comunique cuándo van a empezar las obras. El presupuesto total, según figura en los Presupuestos autonómicos, para el centro de salud de Antonio Suárez es de 7,14 millones de euros, que se reparten en 3 millones en este año 2025, otros tres en 2026 y un millón más para finalizar el edificio y que entre en funcionamiento en 2027.
Será por tanto el único centro de salud nuevo que se inicie este año en la capital, aunque Sanidad va a empezar a construir en lo que queda de 2025 nuevos ambulatorios en otras localidades de la provincia, como Riba-roja, Albal, Silla, Meliana, Beniparrell, Xàtiva, Quatretonda y Oliva, junto a varios más en la provincia de Alicante. Además, también se van a realizar reformas y ampliaciones, como en el centro de salud de la pedanía de Benimàmet, y otros municipios de Valencia como Burjassot, Sueca, Alaquàs, Rafelbunyol, Algemesí y Llíria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.