Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Dos vecinos cruzan las vías destrozadas de la estación de metro de Paiporta. J. L. BORT
El metro también abrirá las líneas 1, 2 y 7 hasta San Isidro

El metro también abrirá las líneas 1, 2 y 7 hasta San Isidro

El Consell amplía a las rutas dañadas por la DANA el plan inicialmente reservado a la 3, 5 y 9, de modo que funcionarán de manera parcial en un mes

Pablo Alcaraz

Valencia

Martes, 12 de noviembre 2024

Optimismo para la reapertura del metro en Valencia. La Conselleria de Infraestructuras prevé reabrir la red de Metrovalencia a finales de noviembre o principios de diciembre. Con sólo 35 de los 62 trenes que ostenta la flota total de la compañía, el servicio de transporte volverá a funcionar para cubrir, de manera parcial, los itinerarios de las dañadas líneas 1, 2 y 7 junto a las rutas 3, 5 y 9, unos trazados sobre las que la DANA no generó afecciones de importancia. Eso sí, los convoyes que vayan en dirección sur detendrán su marcha en San Isidro ya que las instalaciones de València Sud siguen en proceso de limpieza y reacondicionamiento.

Pese a que Metrovalencia anunció el pasado lunes 4 de noviembre que el regreso de la circulación a la normalidad iba a ser escalonado por fases, finalmente, y tras la vuelta del tranvía el pasado sábado, las líneas 3, 5 y 9 se reabrirán al mismo tiempo que las tres más afectadas por los destrozos de la riada. Cabe recordar que el lodo anegó también tanto el taller como el centro de operaciones que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) tenía en el recinto de València Sud dejándolo impracticable.

Por otro lado, y pese a los avances notorios de los trabajos de rehabilitación, aún no hay fecha para que el tramo sur de L-1, entre las estaciones de València Sud y Castelló, vuelva a estar operativo. Cabe reseñar que este es el itinerario que acumula más desperfectos y de mayor envergadura por lo que su restablecimiento no estará listo hasta dentro de «varios meses». Eso sí, los contratos de emergencia firmados por Infraestructuras por valor de 13,3 millones de euros cifran en menos de dos meses el restablecimiento de la playa de vías de la antigua sede de FGV. Los planes de futuro son convertir dicho enclave en un intercambiador de buses y metro para desplazarse desde y hasta los municipios más damnificados por la DANA.

Asimismo, FGV también está ultimando la puesta a punto de otros dos puestos de mando para las líneas de tranvía en los talleres Tarongers y en la estación de Alacant con nueva maquinaria, equipamiento y sistemas. Hasta las dependencias de Machado también están arribando 19 convoyes que tienen que ser revisados antes de puedan volver a ser puestos en funcionamiento gracias a una conexión provisional despejado de residuos para ser remolcados. Además, existen otros ocho trenes que, pese a encontrarse en el sur de la red, se encontraban a salvo en el momento de la tromba de lodo y que también deben ser inspeccionados antes de poder volver a circular.

Tramos afectados

Entre San Isidro y Torrent hay zonas con las vías desguarnecidas de balasto así como otras zonas en las que este está contaminado por el barro. La estación de Paiporta ha sido arrasada en su totalidad mientras entre Alginet y Carlet la caída de un árbol sobre la catenaria afecta, al menos, a dos apoyos de la misma.

A su vez, FGV asegura que todas las estructuras y puentes que se han visto afectados de algún modo por la acción del agua «deben ser inspeccionadas en detalle a fin de detectar posibles daños no visibles en las imágenes». También existen descarnes en la vía sobre el barranco de Prada y, por último, «daños menores» entre las instalaciones de Torrent y Castelló.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El metro también abrirá las líneas 1, 2 y 7 hasta San Isidro