

Secciones
Servicios
Destacamos
MAR GUADALAJARA
Miércoles, 16 de enero 2019, 01:01
valencia. A las 7.30 horas de la mañana de ayer las afluencias de Metrovalencia eran como de costumbre, pero los usuarios se quejaban de lo «abarrotados» que iban los vagones desde primera hora de la mañana. Los paros han sido sucesivos desde el pasado 14 de diciembre y el servicio de metro y tranvía de la ciudad ha sufrido interrupciones intermitentes desde entonces.
En la estación de Ángel Guimerà los pasajeros salían con prisas de la boca del metro. El retraso aún no era significativo a primera hora, pero sí la congestión de cada uno de los metros que pasaban por esta parada que funciona como intercambiador, conectando cinco de las principales líneas de metro de la ciudad.
«Vengo desde Paiporta y el tren va lleno pero no lleva retraso», decía Carmen a la salida de los tornos de la estación: «No llego al trabajo».
En época de exámenes en las universidades, los estudiantes son un colectivo especialmente afectado por las huelgas del transporte público. Un grupo de jóvenes que aseguraba haber cogido su «tren habitual» en la parada de Benimaclet destacaba que iba «a tope de gente», por lo que «no te puedes ni mover al ser hora punta». «Menos mal que no lleva demasiado retraso porque el otro día llegamos tarde a un examen», añadió otro del grupo.
Poco antes de las ocho de la mañana de ayer el retraso ya era evidente: más de treinta minutos de demora en las afluencias de trenes. En el caso de las líneas 1 y 2 en la estación de Ángel Guimerà salía uno en dirección Torrent Avinguda a las 7. 59 horas y el siguiente no pasó hasta las 8.33. Lo mismo ocurría en el que va en dirección a Seminari-Ceu, con frecuencias de media hora. Uno se presentó a las 7.57 horas y el siguiente a las 8.29.
La mayoría de las líneas sufrieron retrasos y largas esperas que iban en aumento. «Otros dos minutos más», se podía oír en el andén mientras una pareja miraba ansiosa los paneles informativos. Iban cambiando los minutos en la hora estimada de llegada de los trenes y los usuarios se quejaban de los «continuos paros y huelgas» convocados por Metrovalencia: «Cada dos por tres están de huelga, no se dan cuenta de que nos perjudican a la gente, si nadie pagara ni usara el metro entonces tendrían motivo, pero protestan para no conseguir nada», decía una mujer al bajar por la escalera mecánica.
Sin espacio
En el andén del intercambiador en dirección a Rafelbunyol, dos chicas esperaban la llegada de su unidad. «Hemos tenido que dejar pasar un metro porque iba lleno y nos ha tocado esperar al doble», decían, ambas usuarias de las líneas 3 y 5. Lo mismo le ocurrió a un anciano que intentaba acceder al vagón y tuvo que quedarse fuera, a la espera del siguiente.
Cerca de las ocho y media de la mañana la situación de colapso era cada vez mayor. A las 8.24 horas llegaba el metro de Villanueva Castellón, una de las líneas con menor afluencia de paso durante la huelga. Una avalancha de gente salía corriendo nada más abrirse las puertas. Se podían escuchar gritos más que críticos: «Esto es una vergüenza» o «ya les vale, menudo servicio, llevamos más de media hora de retraso y no hay derecho».
La huelga ha sido continuada desde el mes de diciembre y ahora afecta también durante el primer mes del año. Por el momento no se prevé que se suspendan los paros. Los sindicatos de FGV tiene previsto mantener las convocatorias durante todos los fines de semana del mes, que afectarán a los horarios de tarde y al servicio nocturno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.