Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Comercios chinos en la zona de Pelayo, ayer. IRENE MARSILLA
Chinatown en Valencia | Un miembro de la ejecutiva de Compromís propuso los arcos chinos en Pelayo

Un miembro de la ejecutiva de Compromís propuso los arcos chinos

Joan Hornos trabaja en el departamento de finanzas de la coalición y sostiene que la iniciativa fue a título personal

Paco Moreno

Valencia

Sábado, 17 de abril 2021, 00:41

El promotor de los dos arcos chinos en la calle Pelayo, la iniciativa que salió adelante en los últimos presupuestos participativos con un coste de 14.000 euros y que ha provocado una recogida de firmas contraria a la instalación es Joan Hornos, administrativo en el departamento de Finanzas de Compromís y miembro de la Ejecutiva en Valencia de esta formación.

A preguntas de LAS PROVINCIAS, Hornos señaló ayer que se trata de una «propuesta personal, nada más», al responder si la iniciativa había salido precisamente del partido que gobierna el Ayuntamiento junto con el PSPV. El alcalde Ribó dijo esta misma semana que mantendrá la inversión pese al recelo provocado en parte del vecindario.

«Estoy en la Ejecutiva desde 2020 y soy empleado de Compromís, administrativo», subrayó, para comentar al hilo de la polémica generada que, en su opinión, había «un problema de fondo que esto ha ayudado a sacarlo. Me parece fenomenal que se hayan incorporado las reivindicaciones del trinquet». La Fundació de Pilota Valenciana, gestora del recinto de Pelayo, criticó con dureza la decisión el Ayuntamiento de hacer viables los arcos chinos porque llevan años intentando tematizar la calle con aspectos relativos al deporte autóctono valenciano.

«No es un tema de partido, es personal, no hay más», dijo Hornos, para indicar que su pareja «hizo otra propuesta y no salió elegida». Los 342 apoyos conseguidos para los arcos chinos quedaron en cuarto lugar en el distrito de Extramuros. Por delante se situaron la plantación de más arbolado en la calle Turia, la reforma de un jardín en el mercado de Abastos y puntos de alimentación para palomas.

Las críticas arreciaron tanto que la vicealcaldesa Sandra Gómez tuvo que convocar una reunión con la concejala de Deportes, Pilar Bernabé, el delegado de Turismo, Emiliano García y el presidente de la Fundación de la Pilota Valenciana, Pepe Cataluña. El resultado fue pactar la reurbanización de la calle Pelayo, con temática de este deporte, y la reubicación de los arcos chinos.

La propuesta de Hornos pasa por situarlos en los cruces de la calle Xàtiva con Pelayo y Convento Jerusalén, aunque casi con seguridad que esto no será así. La última idea que se baraja es colocalos en Matemático Marzal. Aún así, fuentes municipales indicaron que el expediente no se ha abierto siquiera y la finalización del encargo llevará tiempo.

La delegación de Turismo, que también incluye Relaciones Internacionales, se encargará de contratar los arcos, indicaron las mismas fuentes. La idea es que se beneficie a algún artista fallero con el gasto de 14.000 euros, aunque el asunto más delicado será precisamente la caligrafía y la ornamención elegida, con el fin de que sea la correcta.

La zona de Pelayo se ha convertido de facto en el 'Chinatown' de Valencia después de que hace más de una década la mayoría de comerciantes chinos abandonasen Ruzafa. No obstante, se trata también de uno de los barrios con más sabor valenciano por la presencia del trinquet, los edificios antiguos y hasta la presencia de una falla de la sección Especial. La combinación de estas dos culturas es lo que pretende realizar la concejalía de Urbanismo con la reforma de la calle Pelayo. Aún así, los promotores de la recogida de firmas sostienen, incluso algunos de origen chino, que la colocación de los arcos es el primer paso para la creación de un gueto que los margine respecto a otros barrios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un miembro de la ejecutiva de Compromís propuso los arcos chinos