El ministro Puente acusa a Catalá de destruir carriles bici, la alcaldesa dice que es falso y le pide una rectificación
Los dos se verán en una próxima reunión sobre infraestructuras ·
Los dos se verán en una próxima reunión sobre infraestructuras ·
P. M.
Martes, 13 de febrero 2024, 23:39
Al hilo del proyecto de la Ley de Movilidad Sostenible aprobado este martes en el Consejo de Ministros, el ministro de Transportes, Óscar Puente, lanzó ... un dardo a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, sobre una supuesta eliminación de carriles ciclistas. Fue en la comparecencia donde explicó que se tramitará por la vía de urgencia una ley paralizada por las anteriores elecciones.
Publicidad
Puente citó a Valencia como uno de los municipios donde se han suprimido carriles bici, lo que fue replicado poco después por la propia Catalá en redes sociales: «Estimado Óscar Puente, dígame qué carriles en Valencia se han eliminado en favor del vehículo privado. Lo que usted dice es falso y ruego una rectificación».
La disculpa podrá llegar dentro de poco, dado que el ministro dijo que se reunirá con Catalá y «se lo tendré que decir», en referencia a esa supuesta destrucción de carriles bici, desmentida de inmediato por el gobierno municipal porque no es cierta.
Puente metió en el mismo saco a Valencia, Logroño, Elche y Valladolid como municipios que han destruido infraestructuras que casan bien con la Ley de Movilidad Sostenible. «Observamos una cierta rebelión en algunos municipios que no sucede en ningún país de la Unión Europea», aseguró el ministro. «La introducción de medidas en contra del vehículo privado para una movilidad más sana, de los peatones, bicicletas y transporte público, tiene resistencias en todas partes, lo que no sucede es que se dé marcha atrás», como acusó al actual gobierno municipal de Valencia.
Publicidad
«Para ganar espacio al público y hacer carriles bici hay resistencias, pero no sucede que una vez que se ha construido un carril bici se destruya», insistió, lo que a su juicio sucede por la presencia de coaliciones PP-Vox en los gobiernos con el fin de «introducir a la extrema derecha en los gobiernos».
En opinión de Puente, convertir la «salud en un objeto de disputa política cuando los pulmones son los mismos en las personas de izquierdas y de derechas y se benefician todos. Con eso se está jugando y lo digo con pesar. Dentro de unos días se lo diré a la alcaldesa de Valencia, no es de recibo».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.