Borrar
Vista general del túnel de Pérez Galdós. IRENE MARSILLA
El ministro Puente vuelve a amenazar a Valencia por las obras de Pérez Galdós

El ministro Puente vuelve a amenazar a Valencia por las obras de Pérez Galdós

El Ministerio de Transportes advierte de que podría perder los 10 millones de los fondos europeos si no elimina el túnel y crea un carril sólo para transporte público

Á. Serrano López/EP

Lunes, 17 de febrero 2025, 19:01

El Ministerio de Transportes ha vuelto a posar su mirada en Valencia. En una carta remitida al Consistorio, le afea que no haya aportado «información suficiente» de la renaturalización de Pérez Galdós que le permitan asegurar «que se cumple estrictamente todos los puntos comprometidos en la descripción de la solicitud de ayudas». Peligran 9,9 millones de fondos Next Generation y, según el PSPV, otros 20 millones en concepto de multa. El Ministerio, del PSOE, insiste en la eliminación del túnel, una petición de los vecinos asumida por el PSPV en el mandato anterior y en el espacio destinado a carril para transporte público y reducción al mínimo el espacio para el vehículo privado a motor, puntos específicos señalados en la solicitud de ayudas, para los que se puede confirmar su cumplimiento en las secciones aportadas, «ya que no se especifica que haya ningún carril exclusivo para el transporte público en ellas».

Ante este escrito, desvelado por el PSPV, el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Borja Sanjuan, ha lamentado que el Ministerio «pone en cuestión por segunda vez que la decisión de María José Catalá de mantener el túnel de Pérez Galdós cumpla con los requisitos mínimos fijados por Europa para recibir la financiación europea» Sanjuan ha subrayado que la carta alerta «del serio riesgo de que el Ayuntamiento no solo tenga que devolver los 10 millones de las ayudas europeas sino, además, pagar una multa de 20 millones de euros», según ha informado el PSPV en un comunicado. Sin embargo, el equipo de gobierno local asegura que son «habituales» las peticiones de ampliación de información y afirman que «se ha contestado desde el Ayuntamiento dando todas las explicaciones de forma amplia y detallada».

Para Sanjuan, por contra, «estamos hablando de que las políticas 'procoche' de Catalá han provocado que pasemos de recibir 10 millones de euros para eliminar el túnel a tener que devolver 30 millones solo para que los coches puedan ir más rápido. Ese es el nivel de irracionalidad de este gobierno, porque pagar para que en esta ciudad se respire peor aire no lo hace ningún alcalde de ninguna ciudad europea».

En esta línea, ha reprochado que la alcaldesa «lo tiene muy claro: entre coche y vecino elige siempre coche» y ha hecho hincapié en que la situación con este proyecto «resume muy bien cuál es la involución que está sufriendo la ciudad en apenas un año y medio, desde que llegó María José Catalá».

Sanjuan ha afeado que el gobierno municipal «esté achacando a la dana la paralización de todos los grandes proyectos de transformación urbana que dejaron preparados los socialistas desde Urbanismo». «Eso es absolutamente falso. La decisión de parar las transformaciones urbanas es una decisión política y consciente de Catalá antes de que se produjera» la riada, ha dicho.

Por su parte, la edil María Pérez ha subrayado que esta carta es «la segunda» que envía el Ministerio de Movilidad «alertando de las deficiencias del cambio de proyecto al no contemplar la eliminación del túnel».

«El Ministerio ya ha dicho que no le valen las justificaciones del Ayuntamiento para mantener el túnel porque impide las comunicaciones transversales, no permite disponer de un carril exclusivo para los autobuses a lo largo de toda la avenida ni tampoco mantener las tres líneas de arbolado por la existencia, precisamente del túnel. Es decir, que el Ayuntamiento no solo ha decidido privar a los vecinos de vivir sin túnel sino que, además, pone en riesgo los fondos europeos», ha insistido.

La concejala ha señalado que, además, el Ayuntamiento ha «dado muestras» de que no tiene «ninguna intención de eliminar el túnel porque, de querer hacerlo, habrían dado ya algún paso administrativo. Y no lo han hecho, tal y como nos han confirmado a preguntas del grupo municipal socialista. Es decir, que no escuchan a los vecinos y vecinas, que quieren vivir sin la contaminación y el ruido que genera el túnel, y tampoco al Ministerio, que les está advirtiendo del riesgo de perder las ayudas europeas».

«Peticiones habituales»

Sin embargo, desde el equipo de gobierno aseguran que las peticiones de ampliación de información «son habituales entre los técnicos» y lamentan que el PSPV «está obsesionado en politizar documentos técnicos y amenazar constantemente con la devolución de millones de euros de fondos europeos cuando Ministerio no lo ha requerido».

En esta línea, aseguran que este nuevo requerimiento del Ministerio «se ha contestado desde el Ayuntamiento dando todas las explicaciones de forma amplia y detallada». «Los técnicos del consistorio trabajan constantemente para no perder ni un euro de subvención europea y en este proyecto de Pérez Galdós, los vecinos y peatones podrán, en esta primera fase, tener, por ejemplo, aceras más amplias». Por ahora el único que ha perdido 10 millones de euros de fondos europeos en El Cabañal «fue el gobierno de PSOE y Compromís», concluyen.

No es la primera vez, de hecho, que ocurre. Ya vino Puente a exigir explicaciones por los trabajos de repintado de la supermanzana de la Petxina, incluido un intercambio en la red social anteriormente conocida por Twitter con la alcaldesa Catalá en la que la primera edil le invitó a acudir para comprobar 'in situ' los trabajos para reordenar el aparcamiento en la zona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El ministro Puente vuelve a amenazar a Valencia por las obras de Pérez Galdós