Secciones
Servicios
Destacamos
EFE/ LOLI BENLLOCH
Sábado, 25 de abril 2020, 23:56
Valencia. Celebrar misa con la iglesia vacía de gente causa «un eco tremendo, también en el corazón», y por ello el párroco de un pequeño pueblo de Valencia pidió a sus feligreses que le mandaran sus fotografías. Ahora más de 250 imágenes le acompañan desde los bancos y le dan «calor humano».
«Es una manera de no sentirte solo» ahora que las celebraciones son a puerta cerrada, explica Raúl García Adán, quien lleva casi cuatro años de sacerdote en Villar del Arzobispo, un pueblo de 3.500 habitantes del interior de Valencia del que reivindica que es pequeño en población pero con «mucha vida» en la parroquia. Cuando a mediados de marzo comenzó el confinamiento por el coronavirus vio en redes sociales que un sacerdote italiano se acompañaba en la eucaristía de las fotos de sus feligreses y decidió imitarlo, porque la iglesia «es muy grande» y en las celebraciones a puerta cerrada sentía «un vacío», también en el corazón.
Ahora tiene la iglesia «casi llena» con las fotos que le han enviado por Whatsapp, tanto de selfis como de escenas en familia, y que ha imprimido en el despacho parroquial a color. «En blanco y negro no queda igual», asegura. Y con una particularidad: a quienes se sientan siempre en el mismo banco les ha respetado el sitio, además de que en el altar mayor están los monaguillos, en la zona del coro están sus integrantes y los niños de catequesis ocupan su sitio habitual.
El párroco, de 38 años, explica que la iniciativa ha sido también «un aliciente» para el vecindario, que puede seguir a diario tanto por internet como por las dos televisiones locales la misa, el ángelus, una oración vespertina y el rosario del convento de las Carmelitas descalzas, además de una catequesis semanal. Destaca que todo esto ha sido posible gracias a la ayuda de un matrimonio italiano que son programadores informáticos y están «muy implicados», y a que desde hace tres años retransmiten por internet la misa dominical, de manera que lo que se ha hecho ahora ha sido «ampliar y mejorar» el servicio que se ofrecía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.