Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un paraje de la Albufera con una caseta al fondo. Txema Rodríguez

Mollà estudia asumir la tutela directa de la Albufera ante los retos inmediatos

Emergencia Climática se plantea eliminar la figura del director del parque para integrar el paraje en la estructura de la conselleria

Juan Sanchis

Valencia

Jueves, 30 de diciembre 2021, 00:10

La Albufera está a punto de cumplir seis meses sin director del parque después de que la anterior responsable dejara el cargo por su jubilación el pasado mes de julio. Desde entonces se han realizado dos concursos que han quedado desiertos.

Publicidad

La gestión del ... paraje es complicada con muchos frente abiertos e intereses encontrados y la búsqueda de un funcionario que quieran asumir esta responsabilidad no ha sido sencilla.

Agricultura se plantea ahora integrar la Albufera en la propia estructura de la conselleria con la creación de una jefatura de sección. Según explicaron fuentes del departamento que dirige Mireia Mollà se va a consultar con Función Pública si es viable adoptar esta solución para darle un mayor grado administrativo.

La conselleria considera que con la integración se podrán asumir mejor proyectos como la nueva depuradora y el colector

La causa no es sólo que sea difícil encontrar un funcionario que quiera asumir la dirección sino que se considera que la etapa que ahora se abre va a ser especialmente complicada por los proyectos que se quieren poner en marcha en el futuro inmediato.

En este sentido, las mismas fuentes se refirieron a la importante carga de trabajo y trámites administrativos que se avecinan con la puesta en marcha de las inversiones previstas.

Entre otros proyectos se encuentra la construcción de una depuradora en Alcàsser y de un nuevo colector paralelo al del oeste para evitar que los vertidos acaben en el parque con una inversión cercana a los 110 millones de euros. Todo ello supondrá una importante carga de trabajo extraordinario que los actuales gestores consideran que se podría afrontar mejor si el parque se integrara dentro de la propia estructura administrativa de la conselleria. Esta posibilidad se encuentra aún en estudio y se tendrá que consensuar con la dirección general de Función Pública.

Publicidad

Con la llegada a la Generalitat del Botánico se cambió el sistema de elección de los directores de los parques naturales que hasta entonces habían sido cargos designados directamente por el Consell. Ahora el puesto lo ocupan funcionarios de carrera.

Desde que la anterior directora dejó su puesto se han sucedido dos concursos para designar a su sucesor. Ambos han quedado vacantes. Se ha llegado incluso a recurrir a un interino para ocupar esta plaza que finalmente también declinó la oferta. Todo apunta en estos momentos a que el cargo lo ocupará de forma provisional otro funcionario interino hasta que se decida si se aplica la nueva estructura.

Publicidad

El parque tendría un mayor grado administrativo que facilitaría los trámites burocráticos y de gestión

El puesto de director del parque es especialmente complejo porque en la Albufera se encuentran numerosos intereses diversos que conlleva una alta tasa de conflictividad. Estos motivos pueden hacer que este cargo no sea de los más demandados entre los funcionarios de la conselleria.

El nuevo director tendría que enfrentarse, en esta línea, a la redacción del plan de ordenación de recursos y el de uso y gestión que han comenzado recientemente su proceso de renovación.

Por otro lado, Acció Ecologista Agró señaló este miércoles que el Plan Hidrológico del Júcar no es lo suficientemente ambicioso para salvar la Albufera. El colectivo ecologista considera que no se cuenta con caudales ecológicos ni con presupuesto suficiente para cumplir los objetivos ambientales que marca la UE.

Publicidad

La plataforma conservacionista alega que la necesidad de agua en el parque se vincula al cultivo del arroz sin dotarla de un caudal ecológico mínimo para garantizar su preservación. Además, advierte de que el plan hidrológico del Júcar no afronta los problemas de fondo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad