

Secciones
Servicios
Destacamos
La instalación de la silla gigante en la plaza del Ayuntamiento de Valencia se ha convertido en un elemento que llama la atención a todo transeúnte que pasea por pleno centro de la ciudad. Una silla gigante de color azul y a la que le falta una de sus patas. En toda la construcción sólo aparece un hastag '#LaQuartaPota'. Esta instalación forma parte de una campaña de la conselleria de Igualdad, pero no es una figura novedosa ya que en Ginebra se puede contemplar una construcción de mayores dimensiones con la misma figura: una silla a la que le falta una pata.
La propia conselleria que dirige Mónica Oltra se encargó de difundir en redes sociales la instalación que forma parte de la imagen de una campaña de la que no se ha desvelado nada más y que se presentará en sociedad el próximo 24 de enero. La obra instalada en la plaza del Ayuntamiento es el trabajo del artista fallero valenciano Pablo Ovejero y tiene una dimensión de cuatro metros de altura y permanecerá instalada en la plaza hasta el próximo 15 de febrero.
Fuentes de la conselleria consultadas por LAS PROVINCIAS apuntan a que, al concluir la campaña, los municipios de la Comunitat Valenciana podrán solicitar albergar la silla gigante en semanas posteriores. Hasta que se conozca el mensaje de la campaña institucional, el objetivo de la conselleria es que se compartan imágenes en redes sociales bajo el hastag '#LaQuartaPota' y que los usuarios de redes sociales puedan debatir cuál es la cuarta pata que falta.
A 920 kilómetros de distancia de la silla instalada en la plaza del Ayuntamiento de Valencia se encuentra una imagen similar, de mayores dimensiones y hecha toda de madera. La 'Broken Chair' de Ginebra es el símbolo en pleno corazón de Europa como rechazo a las minas antipersona y a las bombas de racimo. La obra es del artista suizo Daniel Berset y del carpintero Louis Genéve. La silla gigante de Ginebra se alza hasta los 12 metros de altura y está formada por 5,5 toneladas de madera.
La organización Handicap International es la responsable de dicha obra que centra las miradas de todas las personas que pasean ante ella y que incluso en agosto de 2017 albergó un acto publicitario en el que participó el futbolista Neymar que desde el asiento de la silla lanzó balones apoyando la causa internacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.