![Monolito plaza del Ayuntamiento | El nuevo monolito de la plaza del Ayuntamiento evita el concurso por un euro](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/19/media/cortadas/monolito-signes-kS6G-RqiHKtd6Qr5xNTd8QslTdFP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Monolito plaza del Ayuntamiento | El nuevo monolito de la plaza del Ayuntamiento evita el concurso por un euro](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/19/media/cortadas/monolito-signes-kS6G-RqiHKtd6Qr5xNTd8QslTdFP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Se inician actuaciones en virtud de moción de la Concejala Delegada de Participación Ciudadana y Acción Vecinal de fecha 24 de marzo de 2022, proponiendo el inicio de los trámites para contratar los servicios de dinamización del proceso participativo que oriente el diseño de ... una creación artística para homenajear a los movimientos sociales de la ciudad de Valencia». Bajo este arcano lenguaje se esconde el gasto de más de 18.000 euros, IVA incluido, en un proyecto para decidir qué se va a poner en la plaza del Ayuntamiento en sustitución del monolito del 15-M, que evidenció la fractura entre PSPV y Compromís en mayo de 2021 y que ya costó casi 3.000 euros. Se da la circunstancia de que el importe máximo del contrato era de 15.000 euros, sin IVA, y ha sido adjudicado por 14.999 euros, uno menos del límite que habría obligado a Elisa Valía, concejala de Participación Ciudadana y del PSPV, a sacarlo a concurso público.
Casi un año después de que el pleno acordara, gracias a una moción del PSPV que contó con el voto contrario de sus socios de gobierno, retirar el monolito del 15-M que suscitó enconadas críticas no sólo desde la oposición sino también desde dentro del propio pacto de Rialto, el Consistorio comienza los trámites para retirar la pieza. En ella, como se recordará, Compromís encargó un texto laudatorio del 15-M que no sentó bien a casi nadie. Además, lo ubicó en la plaza sin consensuar el lugar, junto a la torre norte de la Casa Consistorial, en la esquina de la calle de la Sangre. El PSPV montó en cólera, pero esta vez tan en serio que los socios llegaron a votar en sentidos contrarios en el pleno de mayo de 2021.
Sin embargo, nada se ha hecho desde entonces, pese a las constantes críticas de la oposición que pedía al equipo de gobierno que diera respuesta a la moción aprobada en el pleno (con votos a favor de PSPV y Ciudadanos, en contra de Compromís y Vox y abstención del PP), que proponía un concurso con escultores y artistas de prestigio para levantar una obra que rindiera homenaje a todos los movimientos sociales y vecinales de Valencia.
Noticia Relacionada
Ahora, es la concejalía de Participación Ciudadana, que dirige el PSPV, la que inicia los trámites para retirar la pieza, repleta, por cierto, de pintadas y pegatinas. El objetivo del contrato, firmado el pasado 13 de abril, es la «dinamización, gestión y desarrollo del proceso participativo que acompañe, oriente y establezca los criterios para el diseño de una creación artística, para homenajear a los movimientos sociales de la ciudad de València, mediante dinamización del proceso participativo, elaboración de una metodología de organización que consistirá principalmente en mapeo de agentes y entrevistas con agentes clave; coordinación con el equipo de diseño, creatividad y publicidad de la campaña, y sistematización de toda la información en un informe final».
Según consta en la documentación a la que ha tenido acceso este diario, se envió el pliego de condiciones técnicas a cuatro entidades: La Dula Estudi, S.C., Crearqció Coop. V., Aida Vizcaíno Estevan, y Asociación Cultural Fractals Educación Artística.
La primera no contestó, mientras que las dos siguientes dijeron que no podían presentar siquiera oferta por la carga de trabajo que tenían. La única que ha presentado propuesta ha sido la última, Fractals. La empresa se ha llevado el gato al agua con una oferta total, IVA incluido, de 18.148,79 euros. La entidad ya ha trabajado con la concejalía de Participación en un proyecto financiado por la regidoría de Valía para mejorar la convivencia en Patraix.
La portavoz del grupo municipal popular, María José Catalá, ha exigido este martes al alcalde de Valencia, Joan Ribó, que deje de gastar dinero de todos los valencianos en aspectos «superfluos» como el nuevo monolito para homenajear a los movimientos sociales de la ciudad de Valencia.
«Los vecinos no entienden que la principal preocupación y dedicación de Ribó sea gastarse dinero público en monolitos en lugar de bajarles los impuestos», ha lamentado Catalá. La portavoz del PP ha alertado que después de este gasto vendrá otro para la construcción del monolito en sí. «La izquierda ha convertido la plaza del Ayuntamiento en una plaza llena de trastos, impropia de la tercera capital de España, con actuaciones tácticas y provisionales que suponen un dineral», ha afirmado Catalá, que ha recordado el 1.2 millones de euros gastados en la reforma provisional de la Plaza con maceteros «horribles» con precios superiores a 1.000 euros.
«Exigimos a Ribó que ponga fin a este derroche y a estos gastos superfluos y se centre en lo importante: en bajar impuestos para ayudar a las familias y negocios a superar la inflación desbocada que está machacando a las clases médicas y atacando a los más vulnerables», ha afirmado Catalá.
Desde el Partido Popular se recuerda que Compromís y PSPV ya se gastaron más de 20.000 euros en el monolito y en la exposición del 15M. «La izquierda está convirtiendo la Plaza del Ayuntamiento en su cortijo. Es lo único que saben ofrecer a la ciudadanía: sectarismo, ideología y cero gestión», ha indicado la portavoz del PP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.