L. S.
Valencia
Jueves, 17 de noviembre 2022, 16:09
La plaza del Ayuntamiento de Valencia ha comenzado su transformación para vestirse de Navidad. Y es que la asociación de Comerciantes del Centro Histórico ha iniciado el montaje de la pista de patinaje, que este año no será de hielo ni precisará transformadores eléctricos, ya que estará hecha de hielo sintético, concretamente de polímero o hielo de silicona.
Publicidad
Ahora se ha empezado el montaje de piezas y está previsto que la instalación que ilusiona a niños y mayores abra al público el 25 de noviembre, coincidiendo con el último fin de semana de noviembre, concretamente con la campaña de Black Friday que marca el pistoletazo de salida para los festejos de Navidad.
Noticia Relacionada
Este año también se montará el carrusel infantil, que repetirá el mismo escenario que las pasadas Navidades: junto al antiguo edificio de Correos. «Pensamos que es el mejor sitio para ubicarlo, ya lo comprobamos el pasado año, ya que no interfiere en el trazado de la Cabalgata de Reyes. Esperamos que esta sea su ubicación definitiva», indican desde la asociación de Comerciantes del Centro Histórico.
La previsión es que este carrusel se empiece a montar la semana que viene. Y también se pondrá en servicio el tren de los comerciantes, que tendrá como en la campaña anterior, cinco recorridos.
Cabe recordar que la decoración de luces de Navidad corre a cargo del Ayuntamiento y los comerciantes han conseguido sumar este año tres nuevas calles: Músico Peydró (la calle de las cesterías); Liñán y Linterna.
Y en esta edición los comerciantes del Centro Histórico también decorarán el centro con tres árboles de Navidad que creó el maestro mayor del gremio de artistas falleros, Paco Pellicer. Los tres árboles de vivos colores se ubicarán en el pasaje Ripalda, cerca de la calle San Vicente y la plaza del Ayuntamiento, y la gente podrá hacerse selfies con ellos.
Publicidad
En cuanto al encendido de luces de Navidad, del árbol de la plaza del Ayuntamiento y la inauguración con villancicos, tendrá lugar el 2 de diciembre, ya que se retrasa respecto a otros años como medida de ahorro energético.
Por parte del Ayuntamiento de Valencia, repetirá la fórmula del pasado año de programar actividades en un escenario que se convertirá en punto de atracción como es el caso del Parque Central.
Entre las actividades que se organizarán, cabe apuntar quince actuaciones infantiles en el Parque Central. Por otro lado, en la plaza del Ayuntamiento se realizará el 2 de diciembre un concierto de villancicos, coincidiendo con la inauguración del árbol y del Belén. Y también se han previsto once conciertos en los mercados municipales, unas actuaciones que se realizarán el 17 de diciembre y se prevé otra en la plaza de la Reina en Nochebuena y otra en la plaza del Ayuntamiento el día 26 de diciembre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.