Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El desmontaje de los toldos de la plaza de la Reina, el pasado mes de noviembre. Iván Arlandis

Montar y quitar los toldos de la plaza de la Reina de Valencia costará 100.000 euros en cuatro años

La EMT licita el contrato que incluye el desmontaje, la instalación y el almacenaje de las pérgolas

Noelia Camacho

Martes, 14 de marzo 2023, 15:03

Montar y desmontar los toldos para crear sombra en la plaza de la Reina de Valencia costará alrededor de 100.000 euros durante los próximos cuatro años. Estas operaciones están incluidas en el encargo del Ayuntamiento a la EMT para gestionar el aparcamiento ... subterráneo de la plaza. De ahí que sea la empresa municipal la que haya licitado los trabajos.

Publicidad

Los toldos, junto con los pulverizadores de agua instalados en la plaza, se incluyeron en el proyecto de reforma de este emblemático espacio de la ciudad con el objetivo de contribuir a aliviar las elevadas temperaturas durante los meses de más calor. Las pérgolas ya se colocaron por primera vez cuando se inauguraron las obras de la plaza el pasado mes de julio y se retiraron en noviembre cuando las temperaturas bajaron.

El contrato que acaba de licitar la EMT contempla las labores de montaje de los toldos en primavera y desmontaje de los mismos y traslado a un almacén municipal en otoño. La licitación es para dos años prorrogables anualmente hasta otros dos más, por un importe ligeramente superior a 100.000 euros, según ha desvelado el PP. El pliego incluye también la reparación o sustitución de cualquier elemento de las pérgolas que pueda estar roto o deteriorado.

El PP del Ayuntamiento de Valencia ha denunciado que este coste «es un verdadero despropósito». «Montar y desmontarlos costará alrededor de 100.000 euros durante los próximos cuatro años», ha criticado el concejal popular Carlos Mundina sobre una cantidad que se recoge en el pliego de condiciones del contrato que licita la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para adjudicar estos trabajos. «Esperamos que sean diligentes pues el verano está ya muy cerca», ha aseverado.

Publicidad

El edil ha señalado que el exceso de cemento y la aridez «es una práctica y dinámica habitual en los proyectos que está llevando a cabo el gobierno de Ribó y del PSOE, lo hemos visto en la plaza la Reina y también en la Plaza San Agustín».

Mundina ha añadido que «a esta dinámica de aridez, se une también el feísmo de algunos proyectos como la reforma provisional de la plaza del Ayuntamiento que ha costado más de un millón de euros, o el galimatías que han hecho en Pérez Galdós donde la gente no sabe por donde debe andar, y que también ha costado un dineral, unos 750.000 euros».

Publicidad

El edil ha anunciado que cuando llegue a la alcaldía dentro de unos meses la popular María José Catalá «buscaremos alternativas para generar sombras en una plaza para que no sea el secarral en la que se ha convertido tras la intervención del gobierno de Joan Ribó y PSOE».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad