Jesús Signes

Los moros y cristianos activan sus fiestas tras el éxito de las Fallas

La agrupación del Marítimo celebra este fin de semana el pregón y prepara para el día 23 una feria medieval y la Federación de Valencia tendrá el día 29 como pregonero a Pere Fuset y sí harán entrada pero sin capitanías

Lola Soriano

Valencia

Viernes, 17 de septiembre 2021, 11:56

Tras la exitosa celebración de las Fallas atípicas de septiembre, ahora son otras fiestas hermanas las que se animan a programar festejos dentro de las posibilidades actuales, por las restricciones sanitarias marcadas por la pandemia. Por eso, este fin de semana y el siguiente ... cobran protagonismos los moros y cristianos en distintos puntos de Valencia.

Publicidad

El primer colectivo que retoma la actividad es la Agrupación de Moros y Cristianos del Marítimo, entidad que preside Miguel Ángel Bustos. Precisamente este sábado, a las 20 horas, harán el pregón festero y el encargado de pronunciar el discurso será Ignacio Grande, director de Caritas Valencia. Este evento tendrá lugar en el enorme casal fallero que dispone Duque de Gaeta-Pobla de Farnals.

También se presentará al capitán de las fiestas, Miguel Ángel Bustos Peris, hijo del presidente, y se dará a conocer el cartel de las fiestas de 2021, obra de Sara Parada Aguirre. «Presentaremos el programa de fiestas y también queremos hacer un homenaje muy sentido a las fiestas de las Fallas», indica Miguel Ángel Bustos Pizarro.

Homenaje a las Fallas

En este homenaje se quiere felicitar también a los integrantes de la mesa de seguimiento de las Fallas por el trabajo que realizaron con Sanidad para hacer posibles las fiestas de septiembre. Está previsto que asistan representantes de la Junta Central Fallera; de la Federación de Especial, Primera A y la Interagrupación.

Publicidad

Bustos señala que «en julio no pudimos hacer nuestra entrada porque no se permitían espectáculos itinerantes, pero decidimos que en septiembre primero serían las Fallas y luego nosotros haríamos el resto de festejos que no habíamos podido realizar«.

Noticia Relacionada

La siguiente cita de la Agrupación de Moros y Cristianos del Marítimo será el 23 de septiembre, ya que a las 18 horas, se inaugurará la feria medieval, junto a la escultura de Antonio Ferrandis, en el paseo marítimo (cerca del hotel Las Arenas). «Será una feria acotada, con accesos concretos y con un recorrido marcado», añade Bustos.

Publicidad

El día 24 habrá en el paseo marítimo espectáculos estáticos, danzas, ballets, recreaciones y conciertos de bandas de música y ya el sábado 25, a las 17 horas, se hará en la zona de la arena, y de manera acotada, la embajada infantil con la 'Batalla por Balansinya', obra de Miguel Ángel Bustos y la embajada grande con la 'Gesta del Mio Cid', original de Juan Alfonso Gil Albors. También habrá recreación de las embajadas con el teatro de Almácera 'Peloki teatro'. Y el día 26 continuarán los conciertos, danzas y animaciones en esta explanada del paseo.

Entrada sin capitanías

En el caso de la Federación de Moros y Cristianos Ciutat de València, los festejos comenzarán el 29 de septiembre, con el pregón de la fiesta en el Salón de Cristal del Ayuntamiento y el pregonero será el concejal Pere Fuset.

Publicidad

Desde el día 7 de octubre y hasta el día 12 del mismo mes, ambos inclusive, se podrá visitar el mercado medieval y de artesanía que este año estará ubicado en «las Alameditas de Serranos», entre el puente de Serranos y el Puente de San José. «El mercado tendrá una interesante vertiente cultural que incluirá una representación de nuestras embajadas», explica Vicent Roig, presidente de esta federación.

El día de la Comunitat, el 9 d'Octubre, a partir de las 17 horas, finalmente se realizará una edición especial de la entrada mora y cristiana. Si bien en principio se barajó no hacerla, por las medidas sanitarias establecidas, al final el jueves se decidió llevarla adelante, aunque eso sí, este año no tendrá capitanías y tampoco habrá alardo en la plaza del Ayuntamiento.

Publicidad

Como explica Roig, «participarán nuestras madrinas, Marina Civera y Sara Larrazábal, falleras mayores de Valencia 2019 y sus cortes de honor respectivas, así como muchas de nuestras escuadras, ballets especiales y bandas de música. Será una entrada con público pues habrá localidades a lo largo del recorrido, que este año se hace más amplio y, por ello, más seguro. La entrada discurrirá por Alfonso El Magnánimo, Pintor Sorolla, Barcas, Plaza del Ayuntamiento«, y así se evitará pasar por la zona en obras de la plaza de la Reina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad