Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
El concejal José Luis Moreno, Francisco López Porcal y Carlos Aimeur en la presentación. Damián Torres
Mortadelo, la Pantera Rosa y la 'Neleta' de Blasco Ibáñez se citarán en las calles de Valencia

Mortadelo, la Pantera Rosa y la 'Neleta' de Blasco Ibáñez se citarán en las calles de Valencia

Una ruta de esculturas recorrerá distintos barrios de la ciudad para señalar los escenarios de libro y de película que han inmortalizado a la capital del Turia

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 31 de julio 2024, 00:35

Cualquier día transita usted por las calles de Valencia y se encuentra con la Pantera Rosa, con Mortadelo, con la 'Neleta' de 'Cañas y barro' o con Manuel, aquel joven de novela y de película que quiso tomar el tranvía a la Malvarrosa. Cabe la posibilidad de que también descubra en alguna esquina a Ramonet, sí,el de 'El faba de ramonet'. Y no descarte más sorpresas.

Valencia contará con una ruta cinematográfica y literaria, con un camino de esculturas con las que la ciudad rinde homenaje a personajes de la ficción en letras o en imágenes que la han inmortalizado como escenario de la obra de escritores de la talla de Jaume Roig, Blasco Ibáñez, Josep Lozano, Manuel Vicent, María Beneyto y hasta Lope de Vega. Y también con la de primeros espadas del séptimo arte que han plasmado Valencia en la gran pantalla para, en más de una ocasión, recorrer el mundo: Luis García Berlanga, Javier Fesser, Pedro Almodóvar, Bard Bid, Blake Edwars y Joan Andreu, entre otros.

Noticia relacionada

La propuesta, lanzada por la concejalía de Cultura, se presentó ayer en un acto al que asistieron el concejal de Cultura, José Luis Moreno, y los responsables de la iniciativa, el periodista que fue responsable de comunicación de la Filmoteca, Carlos Aimeur, y el filólogo y escritor Francisco López Porcal. Los dos especialistas han sido los encargados de la selección de los libros y las películas que han retratado a Valencia,

Los personajes, quince de libro y diez de película, aterrizarán en las calles en forma de esculturas de bronce a tamaño natural. Serán piezas figurativas, han aclarado desde el Ayuntamiento. Se situarán en los espacios donde aparecen ya sea en una película o en una novela. No se han escogido todavía los escultores que inmortalizarán a los personajes. El concejal Moreno ha explicado que hay varios modelos «administrativos» para realizar la selección de escultores que se están estudiando.

Con todo se busca «reivindicar Valencia como escenario de ficción e invitar a los ciudadanos a abrazar la presencia viva y eterna de todos aquellos personajes que han fijado nuestra ciudad en el imaginario colectivo». Con estas palabras resumió el concejal Moreno el espíritu de una propuesta que encierra, además, un impulso a la actividad de los escultores, de manera que son tres las artes que tomarán las calles.

Los escultores que resulten seleccionados aportarán su propio punto de vista, su estilo, a la obra que en el caso del cine tendrá en las imágenes del celuloide su propio espejo.

Quienes se encarguen de esculpir a los personajes de novela contarán con la aportación de información de los mismos a partir de los textos. Desde ese momento el escultor será libre en la lectura y la interpretación. Lo aclararon desde el Ayuntamiento.

Quedarán a la altura de los viandantes. Con ello se quiere cumplir con uno de los objetivos principales de la ruta, que los ciudadanos convivan con las esculturas y con ellas con la literatura y el cine que ha convertido a Valencia en personaje.

Noticia relacionada

Se tratará de piezas que aspiran a ser un recurso didáctico y un atractivo turístico que se sume a la oferta cultural de nuestra ciudad y que permita acercar, de una manera atractiva, a la población en general y a nuestros jóvenes», destacó Moreno. Junto a la escultura se incluirán códigos QR que permitirán ver las escenas que refleje la pieza.

Estos escultóricos sets de rodaje y bibliotecas no sólo se asentarán en el centro de la ciudad, no sería acorde con las obras retratadas. La ruta transitará por el centro histórico, pero también por barrios como Patraix, la Malvarrosa, el Cabanyal, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Zaidia y hasta las puertas de la antigua cárcel modelo, donde los viandantes se pondrán en contacto con el universal valenciano Luis García.Berlanga de 'Todos a la cárcel'.

Está previsto que las primeras esculturas vean la luz en 2025. Para cumplir con este objetivo la concejalía de Cultura va a solicitar la inclusión del proyecto en los presupuestos del próximo año. No se pretende, como han aclarado desde la concejalía, una realización masiva de las obras, sino que el camino se vaya trazando poco a poco. Es una puerta abierta a la posibilidad de añadir escenarios, que la puesta en escena se convierta en una constante que con el paso del tiempo amplíe la colección. Fusión de artes en ese museo de la vida, individual y colectiva que son las calles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mortadelo, la Pantera Rosa y la 'Neleta' de Blasco Ibáñez se citarán en las calles de Valencia