![La Mostra de Valencia estrena sede en un histórico edificio de la ciudad](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/21/Chalet6-k8KI-U2001178268792WF-1200x840@LasProvincias.jpg)
![La Mostra de Valencia estrena sede en un histórico edificio de la ciudad](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/21/Chalet6-k8KI-U2001178268792WF-1200x840@LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De sede del gobierno de la República a espacio cultural. Así es el histórico chalet de Aben Al-Abbar, el edificio en el que se instala la Mostra de Valencia.
El espacio es una vienda unifamiliar ubicada en el barrio de Albors de Valencia con tipología valenciana tradicional de principios del siglo XX. Tiene un gran simbolismo republicano, pues allí se celebró la última reunión en Valencia del Gobierno de la Segunda República durante la Guerra Civil, antes de trasladarse definitivamente a Barcelona.
En la primera planta del edificio municipal se traslada, así, la nueva mientras que la planta baja se reserva como centro cultural para la conselleria de Patrimonio y Recursos Culturales, que será un espacio abierto a la participación ciudadana.
Desde esta nueva ubicación con más de cien años de historia, la organización ya se encuentra trabajando en la 38ª edición del festival, que del 19 al 29 de octubre de 2023 llevará a Valencia el mejor cine de estreno de los países mediterráneos.
«Una sede propia y tan emblemática como es el chalet de la República en Aben al Abbar contribuye a la consolidación de una Mostra que reafirma en cada edición su apuesta por la cultura cinematográfica de primer nivel y por el impulso al sector audiovisual de nuestro entorno», ha recalcado la consellera de Patrimonio y Recursos Culturales y presidenta delegada de Mostra de Valencia, Gloria Tello.
En el Consejo Rector del Organismo Autónomo Municipal Mostra de València i Iniciatives Audiovisuals se han aprobado las cuentas anuales de 2022, que se saldan con un resultado económico patrimonial positivo de 25.891,53 euros.
En este ejercicio los ingresos se han cifrado en 618.542,74, provenientes en primer lugar de la transferencia del Ayuntamiento de València para su funcionamiento y de las subvenciones conseguidas por concurso de otras instituciones públicas, como es el ICAA-Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (12.000 euros).
Cabe destacar, asimismo, el aumento de un 15,44% de los ingresos obtenidos por patrocinios y venta de entradas durante la celebración del festival Mostra de València-Cinema del Mediterrani, 11.488,10€ en total.
Por otra parte, los gastos durante 2022 han ascendido a 592.651,21 euros, la mayor parte de los cuales se han destinado a la celebración del festival Mostra de València-Cinema del Mediterrani y del nuevo foro de coproducción Valencia Film Afers, para sufragar el alquiler de salas, subtitulado de películas, viajes de participantes y acciones publicitarias, entre otros.
Otras bolsas de gastos son las correspondientes a personal y equipamiento de la nueva sede del organismo, así como la reservada a los principales premios de las películas a competición en el festival, que han subido un 25% respecto al ejercicio anterior: 30.000 euros para la ganadora de la Palmera de Oro y 20.000 para la de la Palmera de Plata-Premio Especial del Jurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.