![Oceanogràfic de Valencia | Muere una de las tres belugas que el Oceanogràfic mantiene en cautividad](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/26/media/cortadas/beluga-kairo-k5PB-U16017974526716DG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Oceanogràfic de Valencia | Muere una de las tres belugas que el Oceanogràfic mantiene en cautividad](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/26/media/cortadas/beluga-kairo-k5PB-U16017974526716DG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De buen carácter y porte elegante, Kairo, la veterana beluga macho del Oceanogràfic de Valencia siempre ofrecía un bello espectáculo a las miradas curiosas que escudriñaban sus bailes en el agua. Pero ni los cuidados más esmerados han podido evitar lo inevitable. El ejemplar, uno de los tres que forman parte del Oceanogràficde Valencia, falleció en la madrugada del lunes. El abuelo Kairo gozaba «de muy buena salud» pues recibía «los máximos cuidados» y por ello pudo disfrutar de una buena «calidad de vida hasta el último día», según explicaron desde el acuario valenciano. Si bien, ya acusaba «algunos síntomas propios de un ejemplar de tan avanzada edad», pues tenía más de 60 años. «Los cuidadores y veterinarios han ido atendiendo y tratando al animal cuando ha sido necesario» durante todos estos años. En este tiempo, el equipo de profesionales del Oceanogràfic se ha volcado especialmente «en la salud y bienestar de Kairo, llevando a cabo todos los procedimientos veterinarios y ejecutando las pruebas médicas pertinentes para conocer y monitorizar a fondo su estado de salud».
La necropsia se realizó este martes en la Universidad CEU- Cardenal Herrera, lo que permitirá conocer con más detalle las causas de la muerte.
El Oceanogràfic tildó de «muy triste» la pérdida de Kairo, sobre todo para «el equipo de cuidadores que tan estrechamente ha estado y compartido tanto tiempo con él durante todos estos años». Su existencia «ha sido todo un regalo para los millones de personas que han visitado el Oceanogràfic, quienes han podido ver de cerca una especie tan emblemática y majestuosa como es la beluga y han podido conocer la problemática de esta especie que habita en el Ártico», señaló el comunicado.
Noticia Relacionada
Desde el acuario de la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia también destacan que la existencia de Kairo ha sido «una oportunidad para que investigadores, estudiantes, veterinarios y la comunidad científica de todos los rincones del mundo lograran llevar a cabo varios programas de investigación y conservación con esta especie que, de otro modo, no se podrían haber ejecutado en mar abierto».
Este ejemplar macho llegó hace dos décadas procedente del acuario del Mar de Plata de Argentina. Kairo, padre de Kylu, ha sido «un gran embajador de su especie en todo el mundo» y su pérdida «es muy triste» tanto para los visitantes como para el personal de todo el Oceanogràfic.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.