

Secciones
Servicios
Destacamos
«Más de diez policías nacionales en Padre Luis Navarro con Pescadores, en la enésima intervención en una fiesta de los de siempre. Cuando se han ido los policías, la fiesta ha continuado. Es muy fuerte». Mensajes como el anterior han circulado estos días por los teléfonos del barrio del Cabanyal entre los vecinos que se quejan de la desobediencia de algunos residentes, saltándose la orden de confinamiento en las casas.
El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, le puso ayer cifra al trabajo que ha hecho la Policía Local en el distrito Marítimo desde que se decreto el estado de alarma: más de 600 actadas por incumplirlo en los barrio de Nazaret, Cabanyal-Canyamelar, Grao y Malvarrosa.
El edil destacó el trabajo desarrollado de los agentes para "garantizar la convivencia en la zona del Marítimo", para dar cuenta también de ocho detenciones por tráfico de drogas y 92 actas por tenencia y consumo en vía pública que ha impuesto la séptima unidad de distrito de la Policía Local del Marítimo.
En la misma zona también se ha desmantelado los últimos días dos inmuebles preparados para el cultivo y la distribución de marihuana. Asimismo, los agentes han impuesto siete denuncias por ocupación de la vía pública sin autorización municipal, otra por contaminación acústica y una más por construcción ilegal sin autorización.
También se han producido tres detenidos por desobediencia grave, nueve diligencias judiciales por desobediencia, cinco actas de denuncia a locales por infringir la prohibición de cierre y la clausura de la fiesta a la que aludión los vecinos, en un bajo de la calle Padre Luis Navarro donde se impusieron 14 denuncias.
"Hace unos meses advertimos, con la reestructuración de la Policia Local, que Valencia no era una ciudad simétrica e íbamos a dedicar más recursos a aquellas zonas que más lo necesitaran y eso hemos hecho en el Marítimo", señaló el edil. En toda la ciudad se han impuesto un total de 4.494 sanciones desde las primeras restricciones. También se han registrado 13 detenciones.
Por otro lado, el sindicado Csif exigió al Ayuntamiento que dote a todos los agentes de equipos de protección individual (EPIs) adecuados. La central sindical pide que reconozca la labor de sus policías y no se limite a considerarlos como "personal de baja probabilidad de exposición", apelando a parámetros del Ministerio de Sanidad, de manera que reduce los EPIs y no informa sobre qué material ha llegado y cuándo. Las mismas fuentes pidieron al gobierno municipal que se posicione "de manera rotunda" en la necesidad de que sus agentes cuenten con los equipos de protección completos para los trabajos en la calle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.