P. MORENO
Jueves, 17 de febrero 2022, 13:55
«En el momento de elaborar la respuesta se habían recibido 11.591 denuncias». Esa es la contestación que recibió esta semana el grupo Ciudadanos acerca de las sanciones tramitadas a los conductores no autorizados que pasaron por delante de las cámaras de reconocimiento de matrículas en la parte norte de Ciutat Vella. La cifra es considerable dado que empezaron a imponerse el 1 de diciembre, con lo salen a más de 150 denuncias cada día. La cuantía es de 60 euros.
Publicidad
«Tiene un afán recaudatorio con claridad», opinó este jueves el edil Narciso Estellés, quien comentó que el sistema ha fracasado por este motivo. «Como siga ese ritmo, los multados podrán llenar este año el nuevo Mestalla, donde deben entrar 70.000 espectadores», ironizó. Este grupo de la oposición se ha mostrado muy crítico con el proyecto, al considerar que ha faltado consenso y diálogo con vecinos y comerciantes.
De la cifra citada, 5.528 boletines están en trámites previos al acuerdo de incoación, mientras que otros 6.063 ya lo tienen firmado y en proceso de cobro. El 1 de diciembre se pusieron en marcha las sanciones, que unas semanas antes ya estaban en funcionamiento, aunque dentro de una campaña informativa. Se encuentran en cinco lugares señalizados de la parte norte del centro.
Precisamente la asociación vecinal Amics del Carme ha convocado esta tarde una protesta (plaza Nápoles y Sicilia, 18.30 horas) contra la implantación de la llamada Área de Preferencia Residencial (APR). Fuentes de la entidad señalaron que el motivo es reclamar el permiso de entrada para todos los vecinos que actualmente tienen tarjeta naranja.
Se da la circunstancia de residentes con esta autorización para estacionar en una zona de pago reducido para vecinos, aunque se han quedado fuera del ámbito de la APR al estar sus viviendas en la parte exterior de la «frontera». De ahí que se realice la concentración en la plaza Nápoles y Sicilia, donde se da esta circunstancia.
Publicidad
A finales de enero se conocieron las primeras propuestas de sanción, con 4.811 tramitadas a 27 de enero, lo que da idea del incremento. «Ha sido un fracaso completo por la gran cantidad de multas tramitadas, bien por la falta de una campaña informativa adecuada o porque los conductores no se lo acaban de creer del todo», indicaron fuentes vecinales.
Compararon lo realizado por la concejalía de Movilidad con la implantación de contenedores portátiles en parte de Ciutat Vella, lo que se hizo tras una intensa campaña puerta a puerta con buzoneo y pequeñas carpas donde se informaba a los vecinos. «En esto se notaron ganas de empatizar con los residentes, lo que no ocurrió con las cámaras de reconocimiento de matrículas», afirmaron las mismas fuentes.
Publicidad
Amics del Carme lleva dos años a la espera de una reunión con el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, aseguraron desde esta asociación. «Han convocado la Mesa de la Movilidad para finales de este mes, pero se tratarán muchos temas y acudirán muchas entidades. No es el foro adecuado», sentenciaron desde la asociación.
«Hemos sido protagonistas de esto porque lo propusimos, pero no estamos de acuerdo ni con que se deje fuera a los vecinos con tarjeta naranja ni que se olviden también de los centros educativos. En el barrio hay tres y sólo se han conseguido alguna autorización más a modo de excepción», comentaron.
Publicidad
La cifra de conductores que han conseguido autorización aumenta cada día, dado que se acumulan los temporales a los que tienen derecho los residentes, Junto con los vehículos de servicio público, como los policiales y de emergencias, acumulaba más de 15.000 a finales del pasado año, antes de que las multas fueran efectivas.
«El planteamiento teórico no está mal, aunque todo debe adoptarse desde un punto de vista funcional y no ideológico», señalaron acerca de que no den permisos a residentes a los que sí concedieron la tarjeta de pago reducido.
Publicidad
El concejal del PP Carlos Mundina pidió al alcalde Joan Ribó que «escuche a los vecinos y se reúna con ellos porque, en su opinión, «cualquier medida de este tipo escuchar las reivindicaciones de comerciantes, vecinos y falleros. Esta premura en implantar el cierre solo responde a un afán recaudatorio de Compromís y PSPV que como primera medida ya modificó los horarios de la ORA para cobrar tanto al mediodía por aparcar en Valencia y hasta las 21 horas».
La propia Interagrupación de Fallas de Valencia ha pedido diálogo, pues están en riesgo la continuidad 42 fallas de la ciudad que tienen más de 7.000 falleros. Muchos comercios ya anuncian cierres por las dificultades de acceso para clientes y proveedores.
Noticia Patrocinada
Los populares insisten en que, en estos momentos y sin el consenso necesario, «no es momento de más palos en la rueda a nuestros comerciantes». El PP recuerda que el centro está en obras, se han cerrado dos aparcamientos públicos, se han eliminado 15 líneas de la EMT que ya no llegan al centro y cada vez es más difícil acceder en taxi.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.