Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Lunes, 22 de noviembre 2021, 13:02
Por tierra y también por aire. Así ha empezado ya a controlar el Ayuntamiento de Valencia el uso de los vehículos de movilidad personal, es decir, los patinetes eléctricos.
La Policía Local inició este lunes la campaña, que durante esta semana será principalmente informativa, ... si bien sí se van a imponer denuncias en el caso de cometerse infracciones graves. Además, a partir del lunes 29, ya se generalizará la imposición de sanciones a las personas que no cumplan las normas de seguridad vial.
Si bien el Consistorio ya estaba multando a los conductores por no llevar casco o conducir con el móvil en la mano o por el uso de auriculares, ahora la novedad es que incorporan radares a la vigilancia para medir la velocidad de los patinetes y se multará a los que circulen a más de 20 kilómetros la hora.
Dado que los patinetes no llevan matrícula, habrá agentes en distintos puntos para parar a los infractores. Como explicó el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, además «vamos a usar un dron que controlará por dónde va el conductor».
Las multas leves, como no llevar frenos o un timbre o ir más de un ocupantes, tendrán una sanción de 60 euros. En los casos graves, por ejemplo si el conductor va por la acera, recibirá una penalización de 101 euros. Si el usuario es menor de 16 años, la multa es de la misma cuantía y si lleva los auriculares conectados o el móvil, la multa ascenderá a 200 euros.
Entre las sanciones muy graves, figura poner en riesgo a los demás usuarios (201 euros); conducir temerariamente (500 euros) o cuando se ha consumido estupefacientes (1.000 euros) o superar las tasas de alcohol, con multas entre 500 y 1.000 euros. Se aplicará la sanción máxima a los que no quieran someterse a las pruebas de alcohol o drogas.
Cano indicó que la campaña se pone en marcha después de haber detectado que «han aumentado los accidentes provocados o sufridos por los conductores de patinetes». Reconoció que el número de accidentes está subiendo de forma exponencial «y este año llevamos más de 470».
Noticia Relacionada
Apuntó que «hemos detectado que muchos no tienen carnet de conducir y no conocen las normas de circulación». Y añadió que «los que van en patinete sentían una especie de 'barra libre', por ser una nueva forma de movilidad, y no es cierto que estén al margen de las normas».
En cuanto a la contratación de seguros, indicó que hasta el momento no es obligatorio, «y los ayuntamientos no los podemos exigir, pero en el proceso legislativo que se está debatiendo en el Senado puede que al final sea obligatorio. Yo estaría de acuerdo». Sobre las matrículas, opinó que «se debería de estudiar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.