P. MORENO
Domingo, 28 de agosto 2022
Los muros ruinosos que rodean la huerta del antiguo monasterio de San Miguel de los Reyes van camino de protagonizar una especie de récord. El Síndic de Greuges ha emitido su sexta recomendación para que se salven estas construcciones, que recaen a la avenida Constitución ... en su parte principal, pero que rodean una amplia zona de la actual Biblioteca Valenciana.
Publicidad
«Recomendamos al Ayuntamiento y a la Conselleria de Educación y Cultura que, teniendo en cuenta el dilatado periodo de tiempo transcurrido desde la primera denuncia formulada con fecha 31/10/2013, y en cumplimiento de nuestras cinco recomendaciones se informe al autor de la queja sobre quién permitió o autorizó la reconstrucción de una esquina del muro con bloques de hormigón y se adopten todas las medidas necesarias para reconstruirlo con la misma técnica constructiva original del muro», indica la institución.
La denuncia procede de la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio y se refiere a un derrumbe en el muro que fue subsanado con un «pegote», según insistieron fuentes de la entidad. El Síndic pidió también que se ejecute el proyecto básico de consolidación y restauración del muro, que tiene la consideración de Bien de Interés Cultural.
El antiguo monasterio fue rehabilitado hace lustros para que albergue la principal biblioteca de la Generalitat, aunque otra cosa bien distinta es lo que ocurre con su entorno. La parte degradada más visible es el muro, una construcción de tapial muy antigua, repleto de pintadas, desprendimientos en algunas zonas y matorrales que aceleran una rápida degradación del material.
Publicidad
La respuesta de la Conselleria de Cultura a la ya famosa reconstrucción del muro fue que «efectivamente, en la esquina norte del recinto del Monasterio de San Miguel de los Reyes existe una zona de muro que se está ejecutada con bloques de hormigón. En la dirección general de Cultura y Patrimonio no existe expediente de autorización para la ejecución de dicha reparación. Desde este centro directivo se desconoce si ha existido alguna intervención de urgencia del Ayuntamiento de Valencia para evitar el colapso de alguna parte del muro», informaron al Síndic.
En cuanto a la rehabilitación del muro, indican que «no han dejado de trabajar» desde que se aprobó en 2019 un estudio básico. «El muro va atravesando distintas propiedades y parcelas catastrales, circunstancia esta que supone una dificultad añadida en la ejecución de la reparación, dado el litigio que mantienen el Ayuntamiento y los propietarios de los campos colindantes», apuntan en su respuesta.
Publicidad
Por su parte, el Ayuntamiento tiene todavía que resolver la continuidad del concurso para redactar el planeamiento urbanístico de toda la zona, dado que el primero con un presupuesto de 86.000 euros no generó ningún interés y fue declarado desierto.
La idea es adaptar el actual planeamiento de la zona a las «necesidades actuales, se profundice en el análisis y caracterización de los elementos protegidos y se revise el sistema actuación a utilizar», como una herramienta que acabe con la degradación de todo el entorno, repleto de solares, edificios fuera de ordenación y naves ruinosas sin futuro.
Publicidad
El propósito es que todo el trabajo dure nueve meses, entre los cinco para que se presente la documentación de la fase ambiental y otros cuatro de la llamada fases urbanística. Con esto, es seguro que no estará resuelto este mandato municipal.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.