![Espectáculo piromusical en la plaza del Ayuntamiento de Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/01/piromusical%20(15)-k1YC-RDIPWbX2fwbKQtV8d0SM5SO-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver 34 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 34 fotos
Patricia Orduna
Valencia
Lunes, 1 de julio 2024
Aunque ha llegado a Valencia con mucha lluvia, este lunes 1 de julio la ciudad ha dado la bienvenida a la Gran Feria de Julio con un acto de inauguración que se realiza por primera vez. Y, afortunadamente, con cielo despejado y miles de curiosos, ... vecinos y turistas, que se han acercado a la plaza del Ayuntamiento y se han ido a sus casas boquiabiertos.
Durante todo el mes se podrá disfrutar de cerca de 250 actividades culturales, lúdicas y tradicionales en múltiples puntos de la ciudad. Un desfile y entrada de bandas de cornetas y tambores ha sido la primera de ellas. Desde la plaza de la Reina, a las 20:30 horas las bandas de Cornetas, Gaitas y Tambores CIO, San Luís Beltrán, Canyamelar y Virgen de los Dolores han recorrido la calle San Vicente hasta la plaza del Ayuntamiento. Allí, cada formación ha interpretado varias piezas de música de todo tipo, desde canciones tradicionales a clásicos de Nino Bravo, Camela y películas como Aladdín. Para finalizar, han interpretado el Himno de la Legión, algo que no ha gustado a muchos de los allí presentes, y que seguro da que hablar en los próximos días.
Tras ello ha llegado el turno de 'Sylphes'. Podríamos considerarlo como el plato fuerte, pues se trata de un espectáculo de danza aérea que ha dejado boquiabiertos a los asistentes. La plaza del Ayuntamiento se ha llenado de acróbatas y bailarinas que, al ritmo de 'Las cuatro estaciones' de Vivaldi, han desafiado las leyes de la física para ofrecer un show a más de 30 metros de altura bajo la atónita mirada de los allí presentes. Aunque, eso sí, muchos de ellos sujetaban el móvil para inmortalizar el momento.
Una grúa ha levantado a gran altura a estas profesionales de la danza que, acompañadas de la música, un juego de luces y efectos, han ofrecido media hora de acrobacias y ejercicios 'imposibles'. Con trajes blancos y arneses de seguridad, se han movido por el cielo valenciano 'como pez en el agua'. Además, al haber anochecido, verdaderamente ha parecido que sus cuerpos levitaban sobre las cabezas del público. A pesar de que estos actos, como han comentado algunos vecinos, «no estaban muy promocionados», tanto gente de la ciudad como turistas que se encontraban por la zona se han unido a esta gran fiesta inaugural de la Feria de Julio.
Así, este ballet aéreo de ocho bailarinas ha finalizado con el aplauso del público y una gran ovación. Sin duda ha sido algo único hasta el momento. Así, este espectáculo ha dado paso al 'broche de oro' de este acto inaugural de la Gran Feria. Tratándose de Valencia, como no podía ser de otra manera, no ha faltado la pólvora. En este caso, gracias al espectáculo ofrecido por Pirotecnia Peñarroja, que ha iluminado el cielo valenciano por primera vez en este mes de marzo, aunque hay programados más espectáculos pirotécnicos y piromusicales a lo largo del mes de julio y en distintas ubicaciones de la ciudad.
La delegada de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha asegurado que «ha llegado el momento de que la ciudad de València y la Gran Feria de València se conviertan en el reclamo de ocio cultural a nivel local, nacional e internacional que merecemos». «Con este espectáculo –ha continuado Gil- se abre paso a una oportunidad única para disfrutar en familia, en pareja o con amigos de todo lo que nuestra ciudad tiene para ofrecer, con una amplia y variada programación, reflejo del talento local, con contenidos de calidad».
Ahora, durante todo el mes de julio, la Gran Feria presenta una amplia programación que incluye más de 250 actividades gratuitas, dirigidas a todos los públicos, en las que se busca, tal como han subrayado sus organizadores, «que toda la ciudad sea partícipe de la celebración, de norte a sur, dando visibilidad a nuestros barrios y pedanías, además del centro histórico y lugares emblemáticos de la ciudad como las plazas del Ayuntamiento, de la Reina, de la Virgen, Redonda y del Patriarca.
Desde este lunes hasta el 28 de julio, más de 10 barrios y 8 pedanías acogerán las actividades y las actuaciones programadas, junto a puntos de referencia como la explanada de los Jardines de Viveros, el Parque Central y el Parque Natural de la Albufera, que se suma este año por primera vez, como punto clave dentro de las ubicaciones previstas de las actividades de la Gran Feria de València.
Ha sido también este primer día de julio cuando las excursiones gratuitas a la Albufera han dado comienzo. La concejalía de Devesa - Albufera quiere así «poner en valor este tesoro natural y disfrutar del atardecer desde el propio lago». El concejal delegado José Gosálbez ha manifestado que «siempre hablamos de la importancia del medio ambiente pero, hasta hoy, nadie había tomado la iniciativa de incorporar la Devesa-Albufera a la Gran Feria de València, a pesar de ser un enclave de gran importancia medioambiental».
Un minibús conectará València con el embarcadero de la Gola de Pujol y, durante el trayecto, un educador ambiental proporcionará información sobre el Parque Natural de la Albufera. Al llegar al embarcadero, las personas participantes realizarán un itinerario ambiental guiado alrededor de l'Estany de la Gola de Pujol, donde se explicarán los valores naturales, la flora y fauna del entorno. La experiencia culminará con un paseo en barca para disfrutar de la puesta de sol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.