

Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
Jueves, 24 de enero 2019, 00:50
La empresa Wunderhouse S.L. ha presentado en el Ayuntamiento una petición de licencia para la rehabilitación de una nave protegida en la calle Ernesto Anastasio, 12, en el barrio del Cabanyal, que será destinada a una residencia de estudiantes.
Se trata de un proyecto de gran calado para el barrio que se realizará en un inmueble catalogado con el nivel 2 de protección patrimonial, es decir, la firma tendrá que mantener las fachadas y la cubierta, sin necesidad de hacer lo mismo en el interior.
La propuesta estará expuesta al público durante 20 días para todos aquellos que deseen presentar alegaciones. La nave está en aparente buen estado de conservación y tiene su origen en 1913, según consta en la documentación a la que tuvo acceso LAS PROVINCIAS.
La residencia tendrá 129 habitaciones en la planta baja, primera planta y una segunda que seguramente será abuhardillada. En la memoria se habla de la cercanía de los campus universitarios de Tarongers y la Politècnica, lo que facilita la viabilidad de la iniciativa.
La misma firma tiene otra residencia en Madrid, en ese caso con seis tipos de habitaciones distintas en el centro de la capital. A escasa distancia del antiguo almacén de la calle Ernesto Anastasio se sitúa otro complejo para estudiantes, en la antigua sede de la Conselleria de Medio Ambiente, en la calle Arquitecto Alfaro.
El plan del Cabanyal, que hoy presentará el concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, prevé una reserva de solares en la parte norte del barrio para usos residenciales de este tipo, aprovechando también la cercanía de los campus.
Hace unos meses, el gobierno municipal recibió la oferta de unos inversores para la cesión de una serie de solares en la parte central del barrio, para levantar la sede de una universidad privada. La propuesta fue rechazada al no lograrse una posición común de los tres socios del tripartito. La propuesta para reformar el inmueble protegido de Ernesto Anastasio, un almacén de valvulería como último uso, acaba de empezar la tramitación de la licencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.