Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Parque Central de Valencia | Las naves del Parque Central siguen en barbecho

Las naves del Parque Central siguen en barbecho

Sandra Gómez inaugura el nuevo acceso al jardín por Malilla pero los edificios continúan sin fecha de obra y el túnel ferroviario en Giorgeta no comenzará hasta 2023

Lola Soriano

Jueves, 19 de mayo 2022, 19:01

La primera fase de las obras del Parque Central ya se han terminado. Este jueves la vicealcaldesa de Valencia y edil de Desarrollo Urbana, Sandra Gómez, ha recepcionado la ampliación pendiente del jardín recayente a Peris y Valero y que ha supuesto abrir un nuevo acceso a esta zona verde de 230.000 metros cuadrados desde el barrio de Malilla.

Se trata del espacio que había quedado pendiente de urbanizar por falta de acuerdo con el dueño de un concesionario próximo de coches, pero ahora ya se añaden al Parque Central casi 5.000 metros cuadrados de servicios. Durante la visita Sandra Gómez ha podido ver cómo ha quedado el edificio del muelle 4, que se podrá usar para eventos o actividades culturales, también ha visitado una zona de juegos infantiles con un arenero, un estanque de la calle Doctor Domagk que se abre ya hacia la zona de Doctor Wasksman que está junto al canal de plantas subacuáticas del jardín y un muro verde con un jardín vertical lleno de plantas.

Lámina de agua recayente a la calle Doctor Domagk, parque infantil y zona con palmeras y jardín vertical. LP
Imagen principal - Lámina de agua recayente a la calle Doctor Domagk, parque infantil y zona con palmeras y jardín vertical.
Imagen secundaria 1 - Lámina de agua recayente a la calle Doctor Domagk, parque infantil y zona con palmeras y jardín vertical.
Imagen secundaria 2 - Lámina de agua recayente a la calle Doctor Domagk, parque infantil y zona con palmeras y jardín vertical.

La inversión realizada ha sido de 1,5 millones de euros y el trabajo ha sido realizado por la contratista Guerola Transer, SLU-Servicios y Aplicaciones INEL. La vicealcaldesa ha indicado que «hoy abrimos Parc Central, lo que supone la consolidación de más de 5.000 metros cuadrados de zona verde para impulsar ese modelo de ciudad en el que respiran sus parques. El Parc Central se ha convertido en un fantástico ejemplo de lo que queremos hacer en Valencia. De lo que queremos hacer en otros barrios de la ciudad como, por ejemplo, el Parque de Desembocadura de Nazaret, la ampliación del Parque de Benicalap o el futuro Parque de Benimaclet«.

Igualmente, en el subsuelo se han realizado las canalizaciones de agua potable, riego y saneamiento, energía y telecomunicaciones que completan las redes previstas en el proyecto de urbanización que sirven al parque y a las nuevas fincas edificables. La actuación también ha completado el vallado y el ajardinamiento del parque en su lado nordeste, en el límite con la calle de Filipinas.

A pesar de este avance, cabe destacar que a estas alturas se puede afirmar que se ha urbanizado el 40% del Parque Central que conecta con Ruzafa y el barrio de Malilla, pero quedan muchos temas pendientes, ya que se ha ido avanzando en el continente, es decir, en la urbanización, pero no en el contenido, es decir en dotar de actividades las naves y edificios y eso ha fomentado el vandalismo, ya que son muchas las pintadas que sufren los edificios e incluso se han roto cristales de las ventanas en múltiples ocasiones.

Pendiente de obras

Y es que la nave 1, que ha sufrido muchos actos vandálicos, sigue a la espera de que se ejecute el prometido polideportivo. En abril la concejala de Deportes, Pilar Bernabé, anunció que recibirán tres de los seis millones de euros que costará hacer el complejo deportivo, que incluirá una pista polideportiva de 45 por 25 metros, tres salas deprotivas, una zona de hidroterapia y una lámina de agua (pisina), pero la realidad es que sigue pendiente de dar este servicio tan reclamado por los vecinos.

Precisamente en este edificio se tiene que centralizar la climatización de varias naves, por eso, recientemente otra concejalía, la de Cultura, ha tenido que gastarse 60.000 euros en una climatización provisional para la nave 3 que albergará la subsede del teatro Escalante. También está pendiente de abrir la nave 4, cuya ejecución contrató la concejalía de Bienestar y Derechos Sociales a comienzos de marzo, ya que en un futuro albergará un centro de Servicios Sociales para Ruzafa y un centro de día para jóvenes, similar al que se ha hecho en el Cabanyal.

Además, quedan pendientes otras obras en los muelles del Parque Central, como el que servirá de subsede del IVAM. Son todos ellos trabajos que empiezan a arrancar, pero que están por hacer después de tres años de inacción.

Otro tema sin ejecutar es el de dar solución ferroviaria al acceso a Valencia por Giorgeta. Se tiene que hacer el soterramiento de las vías, pero si bien se hizo un primer acuerdo donde se dijo que las obras costarían 400 millones y que el Estado pagaría el 50%, un 25% el Ayuntamiento de Valencia y otro 25% la Generalitat, la realidad es que todavía falta que se firme otro convenio para detallar económicamente en euros qué paga cada uno y con qué anualidades.

Sobre este asunto, la vicealcaldesa ha reconocido que hay constantes reuniones. Recientemente el alcalde Joan Ribó dijo que para mayo estaría listo, pero este jueves la vicealcaldesa no ha querido decir fechas concretas. Desde la entidad del Parque Central han añadido que se prevé que se licite y adjudique este año 2022 y que los trabajos serán no inferiores a cinco años. Gómez ha explicado que las obras comenzarán en 2023.

Subasta de solares

También está pendiente la subasta de parcelas de la Sociedad Parque Central. Sacaron un primer lote y los dos solares de la parcela 9 quedaron desiertos, sí se vendieron tres de los cuatro solares recayentes a Maestro Sosa con San Vicente y se adjudicaron por 10.750.505 euros.

Sobre la próxima subasta de solares de la Sociedad Parque Central, fuentes de la entidad, detallan que «se está estudiando cómo, cuándo y dónde», es decir, que están revisando precios de mercado y verán cuándo interesa sacarlos de nuevo a subasta y qué solares venderán y cuáles no. «Se está estudiando el mejor momento», concluyen desde la entidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las naves del Parque Central siguen en barbecho