Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Se espera que derriben un bloque de casas en el barrio de Nazaret. iván arlandis
Nazaret, el Cabanyal sin playa que lucha por no seguir aislado y en el olvido

Nazaret, el Cabanyal sin playa que lucha por no seguir aislado y en el olvido

Castigados por la escasa inversión municipal los vecinos reclaman que se rehabiliten viviendas y se implementen servicios sociales para el barrio

M. GUADALAJARA

VALENCIA.

Miércoles, 11 de agosto 2021, 00:29

Nazaret es ese otro Cabanyal, uno de segunda clase, para el que no llegan los fondos europeos, que está tan cerca del mar y a la vez tan lejos. Tiene el mismo encanto de ese barrio de pescadores, el mismo paisaje de viviendas, la misma historia. Pero perdió la playa, se quedó sin huerta y se quedó aislado, como un pueblo al margen de la ciudad. Fue el aislamiento obligatorio lo que llevó a los vecinos a hacerse más fuertes y a construir desde lo perdido. Reclaman la rehabilitación de viviendas, planes de empleo y más apoyo.

«Hemos perdido mucho ya, ahora también se nota en el empleo y en los servicios sociales, se debería de poner en marcha un centro de Formación Profesional, por no hablar de las deficiencias del parque inmobiliario, hace tiempo que venimos reclamando que en lugar de la demolición y construcción de viviendas, se rehabiliten», explica el presidente de la asociación vecinal, Julio Moltó.

Envuelto entre los desajustes del plan especial del Puerto, Nazaret se alza contra el Ayuntamiento, que lejos de tenerles en cuenta, ha dejado a los vecinos del barrio en el olvido. «Todo se ha centrado en el Cabanyal», dice con resignación Moltó.

Los residentes que aún quedan se sienten arrastrados por la inercia de planes urbanísticos, hartos, piden que se redirijan esas inversiones públicas a «crear empleo, rehabilitar viviendas y a dar más servicios para el barrio, eso es mucho más importante».

El barrio se encuentra entre terrenos propiedad municipal, lo que ven como una ventaja pero saben que algo falla cuando no hay se avanza en proyectar mejoras. «Las declaraciones de los políticos son una cosa pero luego no se toma ninguna decisión, y pierden los vecinos», añade.

Nazaret no se puede permitir perder también la fuerza vecinal y por eso Moltó asegura que seguirán reivindicando por tener la desembocadura al mar dentro del proyecto del Parque de Desembocadura y un enlace con La Punta, mejorando la conexión entre barrio a través de un itinerario verde creado en uno de los solares propiedad municipal.

En la huerta abandonada han dado rienda suelta a una iniciativa social para recuperar sus raíces y revertir lo destrozado. Así, en huertos urbanos cultivan de nuevo esa tierra tratando de curar las heridas que ya son cicatrices, pero en medio de ese proceso piden a gritos ayuda y apoyo de la administración pública para el barrio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nazaret, el Cabanyal sin playa que lucha por no seguir aislado y en el olvido