

Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
VALENCIA
Viernes, 25 de agosto 2017, 19:32
El portavoz de la asociación vecinal de Nazaret, Julio Moltó, pidió ayer que el Ayuntamiento incorpore en la negociación para conseguir la propiedad de la Marina la franja de solares que limita este barrio con el puerto. En las últimas elecciones generales, dijo, elaboraron un decálogo de peticiones a los partidos donde se hablaba de una nueva delimitación de espacios y usos portuarios «más justa y con participación vecinal en todo el proceso, con una nueva ley de Puertos más respetuosa y transparente con las ciudades colindantes».
También se refería a la «cesión a la ciudad de la propiedad del final del cauce histórico del Turia y del suelo de la antigua fábrica de aceite, el de Benimar y el de Marazul». Para Moltó, carece de sentido que «unas propiedades donde no hay actividad portuaria sigan en manos del Puerto».
Parte de estos espacios forman parte de la operación para que el Levante U.D. construya su ciudad deportiva en Nazaret, un acuerdo que todavía no está cerrado. El resto será para una gran zona verde, el conocido como parque de la desembocadura, donde Moltó precisó que se incluirá parte de la marginal izquierda del viejo cauce, ahora un aparcamiento utilizado por el puerto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.