![Obras en el Mercado Central: polémica por las nuevas pérgolas | Ninguna administración se responsabiliza de colocar las pérgolas junto al Mercado Central](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/16/media/cortadas/164139457--1248x868.jpg)
![Obras en el Mercado Central: polémica por las nuevas pérgolas | Ninguna administración se responsabiliza de colocar las pérgolas junto al Mercado Central](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/16/media/cortadas/164139457--1248x868.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una vuelta más de tuerca en la indiferencia institucional ante la polémica instalación de dos enormes pérgolas fotovoltaicas junto a edificios protegidos como el Mercado Central y los Santos Juanes, que molestarán para la visión de estos monumentos. La Conselleria de Cultura no entra a ... valorar si cumplen con la legislación patrimonial al ser competencia municipal por el Plan de Ciutat Vella, mientras que el alcalde Ribó señaló ayer que tampoco lo hará al indicar que se trata de un proyecto impulsado por el Consell dentro del acuerdo para el pago por el aparcamiento subterráneo.
Así las cosas, ninguna Administración se responsabiliza por unas estructuras que llegarán en uno de los casos a nueve metros de altura y servirán para dar sombra y como soporte para placas solares, en concreto con una superficie de 480 metros cuadrados, lo que da idea de la enormidad de la instalación.
El alcalde siguió ayer a preguntas de LAS PROVINCIAS la senda abierta el pasado viernes por el concejal de Hacienda y portavoz del grupo socialista, Borja Sanjuán, quien indicó que se trata de un proyecto llegado desde la Generalitat después de un concurso culminado por la Conselleria de Vivienda en 2018.
El primer edil entendió que el proyecto es de la Generalitat y ha pasado por todos los organismos competentes y, por tanto, no se pretende dar marcha atrás a esta polémica instalación, criticada tanto por vecinos como por destacados expertos. Como publicó este periódico, tres de los nueve jurados que participaron en la elección de la propuesta ganadora del concurso señalaron expresamente que no veían «adecuadas» las pérgolas para ese espacio. Incluso una de las integrantes pidió que no se buscara un voto por unanimidad por esto.
La asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio ha denunciado que estas estructuras impiden la visión de conjunto de unos edificios que son Bien de Interés Cultural (BIC), mientras que tanto el grupo municipal del Partido Popular como el de Ciudadanos han pedido la revisión del diseño de la plaza, en cuanto a la eliminación de las dos pérgolas. Pese a esa circunstancia, la realidad es que la obra sigue en marcha y Ribó insistió en que es un tema de la Generalitat.
El alcalde explicó que en «la plaza de Brujas hay un aparcamiento hecho. Llegamos a un acuerdo con la Generalitat y estamos acabando de pagar los millones del parking. El compromiso es que ellos hacían el proyecto y el Ayuntamiento lo ejecutaba». Por eso, tiró balones fuera e insistió en que «es un proyecto hecho por la Generalitat y lo respeto y las cuestiones de Patrimonio están contempladas».
Entidades como la citada se cuestionan cómo se permite introducir estas estructuras metálicas que servirán de soporte para placas solares, con una instalación de 480 metros cuadrados para suministrar luz a las paradas de la EMT, recarga de bicis, patinetes y móviles. El alcalde quiso dejar claro que «es una cuestión de la Generalitat, de Patrimonio. Y yo no tengo ninguna duda de que la Generalitat, a la hora de plantear y aprobar un proyecto que tiene que hacer el Ayuntamiento, haya valorado estos parámetros».
Noticia Relacionada
Sobre las críticas por la introducción de estos elementos que distorsionan el entorno, Ribó opinó que «habrá gente que le guste más o que le guste menos, pero hay dos cosas a tener en cuenta. La primera es que en la plaza de Brujas no se pueden plantar árboles importantes porque abajo hay seis pisos de aparcamiento».
Además, incluyó como segunda justificación el cambio climático. En concreto, Ribó explicó que «además, en la situación que nos encontramos de cambio climático, las pérgolas tapan un poco la visión, pero no es una cosa descabellada». Dijo estar seguro de que «la solución es la mejor que se ha buscado, aunque no soy paisajista ni arquitecto» e insistió en que «doy por hecho y tengo claro que esto ha pasado por todos los organismos correspondientes».
En cuanto a las escaleras que se han eliminado en el Mercado Central, las recayentes a la calle Palafox, el alcalde afirmó que «es de justicia que las quiten porque al Mercado Central no sólo van personas que pueden subir por escaleras. Me parece razonable que haya un acceso válido para personas con movilidad reducida o que porten a sus hijos. No se puede sacralizar la escalera, porque es una cosa del pasado que no está bien. Hay que buscar soluciones para que el máximo de personas posibles puedan disfrutar del Mercado Central».
Más noticias de las pérgolas
La portavoz del grupo popular, María José Catalá, afirmó por su parte en que «es necesaria la rectificación urgente en las obras de la plaza Brujas. Debe revisarse cuanto antes el proyecto para minimizar al máximo posible el impacto visual que generarán las pérgolas sobre dos edificios BIC».
La edil recordó que el PP presentará una moción a la comisión de Urbanismo para que se revise el proyecto para que los elementos no tengan impacto visual sobre los BIC. Catalá reclamó a la Conselleria de Cultura que «no se esconda y actúe con celeridad para preservar el patrimonio valenciano y evitar que cualquier elemento provoque impacto visual sobre edificios protegidos y catalogados como BIC, en este caso el Mercado Central y la iglesia de los Santos Juanes».
La previsión es acabar las obras en abril del próximo año. Divididas en varias fases para facilitar el paso de los viandantes y la actividad del mercado y los comercios, empezaron en la plaza Ciudad de Brujas, para seguir por la plaza del Mercado y la zona más próxima a la calle Bolsería. La previsión es acabar en el tramo de la avenida María Cristina. De momento se ha terminado prácticamente en todos los alrededores del mercado con los nuevos pavimentos, la colocación de los huecos de hormigón para las jardineras y los pilares de las pérgolas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.