Secciones
Servicios
Destacamos
El personal de limpieza han amanecido con mucho trabajo en las playas de Valencia tras la noche de San Juan. La masiva celebración reunió a más 100.000 personas que parecieron olvidar, en medio de la embriaguez, que existe algo que se llama «papelera». Botellas, cigarrillos, latas y todo tipo de enseres desperdigados por la arena sin ningún tipo de miramiento.
Hasta 65 toneladas de basura y cenizas fueron recogidas tras el festejo. De todos los desechos que han limpiado los operarios, 46 toneladas eran de residuos y 19 de cenizas. Las previsiones apuntaban a la masiva afluencia de gente y por eso se ha hecho un refuerzo de 176 operarios para poder limpiar toda la playa antes de que llegaran los primeros bañistas. Los que se despiertan a las 6 de la mañana y consiguen meter a toda la familia somnolienta en el coche para lograr plantar su sombrilla en primera línea.
Noticias Relacionadas
Álex Serrano López
Belén Hernández
La arena es testigo del desenfreno de la noche de San Juan. Y de la madrugada. Y si apuramos, también de las primeras horas de la mañana en las que el personal de limpieza se ha topado con los fiesteros que aún quedaban en pie apurando lata tras lata de cerveza para desayunar.
Aunque este año hayan recogido más basura que el año anterior, en el que la fiesta seguía condicionada por las secuelas de la pandemia, en 2019 los operarios recogieron más de 72 toneladas de desechos de los que más de 36 toneladas eran basura y más de 35 eran cenizas.
Las cifras del año pasado hablan de las restricciones que la pandemia trajo consigo. Y del miedo que pasó la población. En 2022 se recogieron un total de 42 toneladas de residuos de las que 27 toneladas eran basura y 15 eran cenizas. Una de cal y una de arena. Que la basura haya vuelto a campar a sus anchas en la costa valenciana también significa que ha vuelto la fiesta con todas sus letras.
Donde hubo fuego, cenizas quedan. Las hogueras son divertidas mientras están encendidas, alumbrando el rostro sonriente de los jóvenes que dejan las preocupaciones a un lado para disfrutar de la noche. Pero después, los focos aparecen como un cúmulo de cenizas. Este año se han recogido 15 toneladas, pero en 2019 llegaron a las 35 toneladas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.