![De base de la grúa, a centro de datos y oficinas en Vara de Quart](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/12/centro-datos-vara-quart2-RcOXaTYLGIUmB1rwMyFKHUP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![De base de la grúa, a centro de datos y oficinas en Vara de Quart](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/12/centro-datos-vara-quart2-RcOXaTYLGIUmB1rwMyFKHUP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 13 de diciembre 2024, 00:39
La antigua base de la grúa municipal, ubicada en el polígono de Vara de Quart, tendrá una nueva utilidad. La parcela, propiedad de Multiactividades Reunidas (más conocida por el nombre comercial de Pavasal), albergará un centro de datos y unas oficinas.
Si bien en esta ... propiedad, recayente a la calle Tres Forques y Llanterners, se está trabajando desde el pasado mes de septiembre en la retirada de la cubierta principal de una nave industrial compuesta por un material que contiene amianto y se proyecta eliminar la antigua nave de los años 60, el objetivo es dedicar parte de la parcela al centro de datos de la empresa Nethits, compañía que ya trató de instalar su sede en los edificios de los Docks de la Marina.
De este modo, la firma retoma el proyecto fallido de los Docks de la Marina, ya que el Ayuntamiento de Valencia suspendió la adjudicación. Ahora aquella propuesta se ha reformulado y se ha reducido la inversión. Entonces, cuando se presentó el proyecto en 2021, rondaba los 240 millones y actualmente se sitúa en 60 millones.
Noticia relacionada
El edificio se situará en la parte de la parcela recayente a Tres Forques y se detalla que el objetivo es crear una nueva edificación aislada destinada a centro de proceso de datos, a través de la empresa promotora NXN Data Center S. L., matriz de la firma valenciana Nethits Telecom Group, que es proveedor global de tecnología avanzada de hardware y software y de soluciones de telecomunicaciones en el sector hospitality y focaliza gran parte de sus servicios en el sector hotelero.
El objetivo ahora, como consta en la presentación de petición de licencia, es desarrollar «una nueva infraestructura para poder cubrir las necesidades del sector retail (comercio minorista) ya que, actualmente dicho sector se encuentra en constante crecimiento y requiere de una gran cantidad de recursos tecnológicos y de la información (TI), además, de poder cubrir las necesidades de futuras aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA)».
Como ya explicaron desde esta firma a LAS PROVINCIAS, «la situación privilegiada de Valencia dentro del arco mediterráneo otorga una ventaja competitiva para este primer proyecto, ya que es un punto de enlace con el norte de África, el sur de Europa, Portugal y el continente americano, hecho clave para que la compañía esté recibiendo el interés de multinacionales con las que está cerrando acuerdos para su implantación en el momento que el centro de datos esté operativo, lo que se estima que ocurra en 2026».
Este primer proyecto contará con un total de 5.000 metros cuadrados, capacidad de hasta 6MW, espacio de oficinas, y 1.500 metros cuadrados de salas para sistemas IT de alta densidad con las últimas tecnologías en instalaciones de centros de datos. Su espacio de salas IT situaría a esta primera instalación como el mayor centro de datos de la Comunitat.Del total de 5.195 metros cuadrados de superficie construida, 3.871 se situarán en planta baja, 1.228 en planta primera y 95,64 metros cuadrados en planta cubierta.
En el proyecto se detalla que la construcción de la edificación será de unas dimensiones suficientes para poder cubrir «en una primera fase de implantación, donde se contempla la puesta en marcha de las salas de 'racks' de servidores correspondientes al lado oeste, así como todo el programa de puestos de trabajo asociados para desarrollar y controlar el correcto funcionamiento del CPD» y se añade que en una fase futura, «está previsto ampliar y ocupar el 'rack' de servidores del lado este del edificio explotando las capacidades máximas del edificio».
El edificio será de tipo industrial destinado a almacenamiento y proceso de datos. De forma auxiliar, tendrá zonas de uso administrativo para acoger baños, comedor y oficinas. Y se detalla en el proyecto que se ha tenido especialmente en cuenta los puentes térmicos «para limitar las pérdidas o ganancias de calor y evitar problemas higrotérmicos en los mismos» y añaden que es de vital importancia «en una edificación como la proyectada, ya que debido a la actividad a desarrollar en la misma, requiere de un riguroso control de temperatura interior para garantizar el correcto funcionamiento del equipamiento».
Junto a este edificio de nueva construcción, está previsto otro proyecto paralelo, pero que en este caso llevarán a cabo los propietarios de la parcela, de Pavasal, ya que ha presentado un proyecto básico para un edificio destinado a oficinas y administración.
En cuanto al futuro uso de los Docks situados en la Marina, desde el Consistorio detallan que todvía no se está valorando sus usos, ya que ahora mismo el Consorcio Valencia 2007 está en proceso de disolución y todavía hay que estudiar la gestión que realizarán desde el Ayuntamiento y el Puerto de Valencia en la zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.