![Visita de obras de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, el vicepresidente del Consell, Vicente Barrera, y la edil de Deportes, Rocío Gil.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/25/nou-moles-piscinas-irene1-RrxCBhjkcjtzHgWWFwL6HPL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 15 fotos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 25 de septiembre 2023, 15:06
Las obras de construcción del polideportivo de Nou Moles, ubicado en la calle Burgos de Valencia parecen una historia interminable, pero los vecinos ya están más cerca de ver la luz al final del túnel.
Este lunes la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el vicepresidente del Consell, Vicente Barrera, han visitado el completo deportivo después de que las dos administraciones se hayan sentado para dar desbloquear el proyecto y darle el último empujón. Por eso, Catalá ha indicado que esta visita de obra supone la reactivación para la finalización definitiva de la construcción del complejo deportivo Nou Moles.
Una de las dos piscinas ya estaba llenas de agua, en la pista de baloncesto y voley ya se han apilado las láminas de tarima flotante para poner el suelo, pero todavía queda trabajo por delante.
En esta visita de obras la alcaldesa de Valencia ha anunciado que antes del «verano de 2024 ya se pondrán en uso las salas polivalentes para los vecinos», unos espacios que se destinan a actividades dirigidas como pudieran ser zumba, spinning o bodypump.
También se podrán usar ya las dos piscinas que se han instalado en la planta baja, en este caso, antes del verano se pondrán en funcionamiento para cursos y actividades.
La alcaldesa se ha comprometido a que, antes del próximo verano, la instalación vaya abriendo gradualmente para estar a pleno rendimiento en el inicio de la temporada deportiva 2024-2025 durante el próximo mes de septiembre.
Catalá también ha explicado que los clubes y federaciones deportivas podrán hacer uso de las instalaciones tras el verano de 2024, «ya que hay que hacer los convenios y los trámites pertinentes».
«Son unas instalaciones deportivas muy necesarias para el barrio de Nou Moles y por eso, antes del verano, las asociaciones de vecinos podrán hacer uso de las salas polivalentes. Para septiembre de 2024, a través de los convenios oportunos, los clubes deportivos y las federaciones ya podrán disfrutarlo», ha detallado este lunes María José Catalá.
También ha comentado que en sus «cien días de gobierno son muchas las acciones que hemos impulsado o desbloqueado y el nuevo impulso a las obras de Nou Moles son una de esos compromisos que hemos querido demostrar a los vecinos».
Noticia relacionada
La obra, que corre a cargo de la Generalitat Valenciana, deberá de ser entregada al Ayuntamiento de Valencia antes de que finalice este año. A continuación, será la Fundación Deportiva Municipal quien comience los trabajos de puesta a punto de instalación, para su apertura al público, con el suministro e instalación de pavimentos, el equipamiento del pabellón, la sala de musculación, piscina, vestuarios y aseos.
Además, están previstas también actuaciones de señalética, pintura y mobiliario. El coste de estos trabajos asciende a un total de 940.000 euros, aproximadamente.
Cabe recordar que el nuevo complejo deportivo Nou Moles está construido sobre la parcela que históricamente ocupó el pabellón Marcol y contará con dos sótanos y cuatro alturas más la planta de calle. De esta manera, tanto el barrio como los diferentes clubes y federaciones dispondrán de una piscina de 30 metros, otra para menores y actividades, vestuarios, sala de musculación, dos salas de fitness, zona de máquinas expendedoras de bebidas y alimentos, oficinas, aseos y un pabellón multideporte con aforo de unas 1.300 personas en gradas.
Durante la visita se ha detallado que en la primera planta habrá un espacio de cafetería para que, por ejemplo, los padres puedan ver a sus hijos mientras realizan las clases de natación. También se ha comprobado que las pistas de baloncesto y voley tendrán una tarima flotante adecuada que amortigua los impactos, con el fin de que los jugadores sufran menos con sus rodillas.
Eso sí queda por hacer todo el trabajo de equipamiento de las instalaciones y también urbanizar las calles que rodean al polideportivo.
Desde la asociación vecinal de Nou Moles, la presidenta, Casilda Osa, que también ha recorrido el recinto con compañeros de la junta directiva, ha explicado que tiene ganas de que el polideportivo sea una realidad.
Ha aclarado que las «obras comenzaron el 1 de marzo de 2011. Yo no soy muy de primera piedra sino de última y espero que esta vez vaya la definitiva porque hemos esperado mucho desde 2011 y era una obra que se suponía que iba para 18 meses».
Y lo dice con razón porque recuerda que las obras «se paralizaron dos veces. Se ha hecho muy largo. Se paralizó dos veces. Una vez vino el expresidente Alberto Fabra a ver las obras del complejo administrativo 9 d'Octubre, les dijemos que el polideportivo estaba parado y lo retomaron. Luego en julio de 2015 se paralizó y así siguió hasta 2019. Había desconexión y no se sabía qué pasaba».
Casilda espera que la apertura «ojalá llegue antes de verano». Eso sí ha explicado que se ha visto avance porque «la última vez que visité la instalación en la piscina había agua estancada de lluvia, porque no había techo, y estaba llena de mosquitos y tuvieron que actuar. Ahora se ve el agua clara».
También pide que se «reurbanicen las calles colidantes como Burgos y Luis Lamarca, que acondicionen y vistan el polideportivo con mobiliario».
Eso sí también ha añadido que hacen falta otras muchas cosas para el barrio. Entre ellas, ha indicado que es vital más seguridad. «A la Policía Local sólo la vemos para poner multas» y ha añadido que están produciéndose muchos robos en el barrio. «Las personas mayores van a los cajeros a sacar dinero y les roban. No llegan a casa con el dinero».
También solicitan que se planten más árboles «porque hay muchos alcorques vacíos o rotos y que sigan con la poda, porque empezaron, pero hay muchas calles donde o te agachas, o te das con una rama».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.