![IBI, Valencia | Las dos novedades del IBI en Valencia siguen en el dique seco](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/14/media/cortadas/torres%20y%20rib%c3%b3-RvYA8ndKBRjJMaLpi1ZSEWI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![IBI, Valencia | Las dos novedades del IBI en Valencia siguen en el dique seco](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/14/media/cortadas/torres%20y%20rib%c3%b3-RvYA8ndKBRjJMaLpi1ZSEWI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Lunes, 14 de noviembre 2022, 22:25
Dos de las vías de ingreso que ha barajado el gobierno municipal los últimos años para aumentar los ingresos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) han pinchado en hueso y no se prevé que fructifiquen en 2023, al menos con un resultado que influya en ... el balance final. Se trata del cobro del impuesto a entidades religiosas y el destinado a los grandes propietarios de viviendas (más de diez pisos) con un recargo del 30% para los que estén vacíos.
El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, dijo este lunes que “pueden aparecer” en el presupuesto municipal de 2023, aunque no se han incluido para mantener un criterio de prudencia, con lo que se ha preferido no simular ingresos. El cobro del IBI a entidades religiosas por edificios que no tengan ese uso depende de un “pronunciamiento del Estado, este Ayuntamiento ha intentado hacer resoluciones donde se incluya esa liquidación, ha intentado tener un informe favorable del Tribunal Económico Administrativo en materia fiscal y se ha puesto en contacto con el Ministerio de Hacienda. La única vía abierta es una resolución de la Comisión Europea, que declarará que estas bonificaciones constituyen ayudas de Estado, que es la postura que siempre hemos mantenido”.
En cuanto al recargo por las viviendas vacías, dijo que “sí van a ocurrir, pero es difícil cuantificarlo porque depende de que la Conselleria de Vivienda aporte el listado”. La previsión es que el próximo año se cobre por primera vez, con el fin de favorecer que salgan al mercado de alquiler. "Tan pronto como nos den el listado aplicaremos el recargo", sostuvo, para lo que puso la fecha de 1 de enero de 2023.
El alcalde Ribó dijo que el recargo está “muy avanzado”, aunque rechazó “pintar” ingresos porque eso provoca inestabilidad en las cuentas. Así, el próximo año se han previsto 233 millones por el IBI urbano, una cifra ligeramente inferior a la de este año, con una matrícula de 234,3 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.