![Estación de autobuses de Valencia | La nueva estación de autobuses de Valencia estará terminada en primavera de 2022](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/13/media/cortadas/WhatsApp%20Image%202021-09-13%20at%2012.14.50-RUgbRmd0oI5lH2h0tVRxFDO-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![Estación de autobuses de Valencia | La nueva estación de autobuses de Valencia estará terminada en primavera de 2022](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/13/media/cortadas/WhatsApp%20Image%202021-09-13%20at%2012.14.50-RUgbRmd0oI5lH2h0tVRxFDO-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De ella dijo Daniel Benito Goerlich, catedrático de Historia del Arte de la Universitat de València, que es «la gran llaga» de la ciudad. La estación de autobuses, inagurada en Menéndez Pidal en 1970, será remodelada el año que viene por parte de la Conselleria de Transportes, que invertirá 640.000 euros en hacerla «más accesible» y en mejorar la iluminación y la «habitabilidad» de la vieja dársena.
Así lo anunció ayer el conseller Arcadi España, quien subrayó que la estación «hace más de 20 años que necesita reinventarse y mejorar sus servicios», al tiempo que señaló que estas obras, que calificó de «imprescindibles», comenzarán en primavera y terminarán antes de final de año, según indicaron fuentes de la Generalitat. En este sentido, adelantó que se realizarán las obras pertinentes para mejorar la iluminación, los accesos, la limpieza y el techado. «Es decir, se va a efectuar una actuación integral en todos los elementos necesarios para convertir la estación en un lugar habitable, adecuado y amable», resaltó.
Noticia Relacionada
El conseller destacó que esta actuación es «muy importante» porque la estación es «la puerta de entrada de muchas personas que vienen y se van de Valencia y tiene que estar a la altura de la ciudad». Además, apuntó que hay que mejorar la movilidad, «esa movilidad sostenible por la que todos apostamos y que necesita de estaciones accesibles, fáciles y habitables».
Asimismo, España remarcó que se trata de «una actuación rápida porque la estación necesita adaptarse y mejorar las condiciones actuales que no son las adecuadas». «En una segunda fase, está prevista una actuación más estructural e integral para la que se convocará un concurso de ideas», concluyó. Asimismo, España remarcó que se trata de «una actuación rápida porque la estación necesita adaptarse y mejorar las condiciones actuales que no son las adecuadas». «En una segunda fase, está prevista una actuación más estructural e integral para la que se convocará un concurso de ideas», concluyó.
La obra data de 1970. Aunque se valoraron distintas opciones y ubicaciones para esa dársena central, se decidió la ubicación en Tendentes porque estaba cerca de la entrad de la ciudad. Con el paso del tiempo se encuentra en mal estado y con numerosas tiendas cerradas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.