Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Las líneas azules marcan las dos alternativas del nuevo túnel y las estaciones. LP

La nueva línea del metro por el centro considera abrir la estación del Mercat

El concurso para el proyecto fija dos posibles paradas, una en Ciudad de Brujas y otra dentro de la plaza del Ayuntamiento

Paco Moreno

Valencia

Domingo, 29 de mayo 2022, 00:25

«Entre las alternativas a estudiar en esta actuación, se incluirá la posibilidad de que dicha estación intermedia sea la actual del Mercat, analizando ... inconvenientes y ventajas». Sorpresa y de las grandes en el concurso para redactar el proyecto del nuevo túnel de Metrovalencia por el centro de Valencia, donde la Conselleria de Política Territorial pide a las empresas aspirantes que tengan en cuenta el enorme agujero abierto debajo del parking del Mercat para la antigua línea 2.

Publicidad

Esta estación inconclusa formaba parte del trazado de Metrovalencia que debía atravesar Ciutat Vella de sur a norte, desde la calle Alicante hasta la estación de Pont de Fusta. Finalmente, la decisión fue dejar la Línea 10, inaugurada el pasado 16 de mayo, hasta la estación de Alacant y renunciar al resto del itinerario.

De ahí que la estación del Mercat, más bien el agujero para completarla, haya pasado del olvido a la primera línea de la actualidad con este encargo. El pliego de condiciones técnicas indica dos alternativas principales, aunque deja bien claro que las empresas pueden ofrecer otras.

Se trata de un itinerario que nace en la estación de Alameda y traza una línea paralela a la calle de la Paz, para bordear el Mercado Central y llegar hasta la estación del Mercat. Después seguiría hacia el sur en busca de la calle Bailén, donde se sitúa una estación de Metrovalencia a la altura del túnel de Germanías.

Publicidad

La otra posibilidad es más directa y supone salir de la estación de Alameda para dirigirse casi en línea recta hasta la plaza del Ayuntamiento, donde en el documento puesto a disposición de las empresas aparece la boca de metro a la altura de la calle Barcelonina. A partir de ahí, hacia el sur en busca de Bailén.

Las dos opciones están sobre la mesa. La primera sería en apariencia más económica porque la estación del Mercat ya está excavada, por lo que eso se reduciría del presupuesto, que se estima en total en unos 400 millones de euros para el nuevo túnel.

Publicidad

La segunda opción necesitaría una excavación completa de la estación en la plaza del Ayuntamiento, aunque el túnel recorrería menos metros que el primero, lo que reduce la inversión necesaria. El calendario también es importante a la hora de tomar una decisión, dado que la entrega del proyecto se ha fijado en 30 meses a partir de su adjudicación, a la espera de las mejoras que ofrezcan las empresas.

El gobierno municipal tiene en marcha un concurso para reformar la plaza del Ayuntamiento que quiere culminar este mandato, al que le queda un año, con la presentación del proyecto. La remodelación definitiva se deja para el siguiente mandato.

Publicidad

La Conselleria de Política Territorial sacó a licitación este viernes la redacción del estudio del proyecto para duplicar el túnel de Metrovalencia entre las estaciones de Alameda y Bailén, así como la remodelación de las conexiones de la red. El propósito principal es, como señaló la consellera Rebeca Torró, incrementar las actuales frecuencias del servicio de metro.

El actual túnel está cerca de su límite de capacidad y no admite ya mejoras de frecuencia, por lo que se hace necesario proyectar uno nuevo que conecte ambas estaciones con un trazado alternativo y una estación que se situará en las proximidades del Ayuntamiento, según dijo Torró. Ahora, la sorpresa es que se ha pedido a las empresas que estudien las ventajas e inconvenientes de aprovechar la estación del Mercat. En caso de esto sea así, los primeros beneficiados serían obviamente los vendedores del Mercado Central, además del resto de comerciantes del entorno.

Publicidad

El estudio informativo a licitación con los citados 30 meses de plazo y un presupuesto de 612.000 euros. La alternativa elegida eliminará el cuello de botella que supone el túnel actual, por donde pasan cuatro líneas.

El nuevo proyecto planteará además de la construcción del nuevo túnel, una estación intermedia en ese trayecto, la remodelación de las estaciones Alameda y Bailén, la prolongación del túnel de la estación de Plaza de España hasta conectar con la estación de Bailén, así como diferentes opciones para la explotación y la operatividad de la nueva red. De esta manera, la empresa pública podrá reforzar la frecuencia de paso hasta las estaciones del área metropolitana de Valencia, el punto débil de la red. Y como consecuencia, ofrecer una alternativa al vehículo privado entre la capital y el resto de l'Horta para reducir los atascos.

Noticia Patrocinada

Los comerciantes piden la EMT en la plaza del Ayuntamiento

El rechazo de la asociación de Comerciantes del Centro Histórico a la ampliación de aceras en Colón, adelantado este sábado por LAS PROVINCIAS, incluye una serie de peticiones que excede de la reforma del eje comercial puesta sobre la mesa. La entidad pidió ayer que se revisen los itinerarios de la EMT, que «desde luego, debe seguir llegando a la plaza del Ayuntamiento», fijando así posición acerca del concurso de ideas puesto en marcha por el gobierno municipal, donde el jurado evalúa un total de 22 propuestas para elegir entre tres y cinco que pasarán a la fase final.

Como se sabe, las bases del concurso dejan a criterio de los aspirantes de manera sorprendente resolver el paso del transporte público por la plaza del Ayuntamiento. Por el contrario, la entidad de comerciantes subrayó que no van a «tolerar que se aísle más el centro histórico porque no tenemos metro y sabemos que nunca lo vamos a tener». Esto último ha dado un vuelco con la duplicidad del túnel que pasa precisamente por Colón, aunque sea una infraestructura pensada a largo plazo.

Publicidad

Pero las urgencias de los comerciantes están justificadas por la bajada de ventas en algunas zonas de Ciutat Vella, por lo que su apuesta es que la calle Colón vuelva a tener sólo un carril bus y cuatro de las nueve líneas de la EMT pasen por la calle de la Paz y sigan por Marqués de Dos Aguas. De esta manera, opinan, se equilibrará la influencia que tienen estos recorridos en los itinerarios comerciales.

«Llegar al centro no puede estar concebido como un problema. Estamos sufriendo consecuencias negativas y la situación empieza a ser insostenible porque hay un enorme descontento, desinformación y confusión, que sólo contribuye a alejar a los ciudadanos de la zona y pone en peligro la viabilidad de las empresas», dicen en la asociación.

Publicidad

Por ese motivo, apuntan análisis como el de la reforma de Colón «deben llevar unido por obligación un informe de la calidad del aire de cada uno de ellos. Trasladar el problema de un lado a otro es absurdo y engañoso para la población. La información debe ser completa y real». De ahí que reclamen la apertura para todo tipo de tráfico de la entrada de Colón desde Porta de la Mar, al señalar el aumento de tráfico de las calles transversales y la misma Gran Vía Marqués del Turia, en los recorridos que deben hacer los conductores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad