Borrar
Estatua Francesc de Vinatea. JESÚS MONTAÑANA
Reforma de la plaza del Ayuntamiento | Qué pasará con la estatua de Francesc de Vinatea en la nueva plaza del Ayuntamiento

Qué pasará con la estatua de Francesc de Vinatea en la nueva plaza del Ayuntamiento

Fue inaugurada en 1993 como homenaje por su defensa de los fueros valencianos

R.D

Miércoles, 19 de octubre 2022, 11:26

El proyecto Re-Natura ha sido el elegido para llevar a cabo la reforma de la plaza del Ayuntamiento. El proyecto contará con un presupuesto de 560.000 euros y el equipo tendrá seis meses para desarrollar la iniciaitiva, según han anunciado al alcalde Ribó y la vicealcaldesa Sandra Gómez. Una de las novedades será que se retira la estatua de Francesc de Vinatea, que fue inaugurada en el año 1993.

El monumento, obra de Manuel Rodríguez Vázquez, representa a Francesc de Vinatea, vestido con ropajes del siglo XIV, de pie y con un libro en la mano, el de los fueros valencianos, en el que con su dedo índice señala la página en la que basaría su defensa de oposición a los designios del rey. Se trata de un caballero (Morella, 1273 - Valencia, 1333) que llegó a ser Jurat de la capital del Reino y en cumplimiento de su cargo se distinguió en defensa de los fueros.

Ser nombrado jurado le llevó a protagonizar un enfrentamiento directo con el monarca, algo que en aquellos tiempos podía ser equiparado con alta traición, un delito que acarreba la pena de muerte. Fue durante el reinado Alfonso IV de Aragón (y II de Valencia), conocido como el Benigno. El monarca se había casado en segundas nupcias con la Infanta Leonor, hermana del monarca castellano Alfonso XI. El rey quería tanto a su mujer que decidió otorgar un valioso regalo al infante Alfonso, hijo del primer matrimonio de Leonor.

Quiso otorgarle las principales villas del Reino de Valencia que estaban bajo la jurisdicción real (y no en poder de un noble). Entre ellas se encontraban Burriana, Morella, Xàtiva, Alzira, Sagunto, Alicante y Castellón. Una decisión que entraba en conflicto con los fueros valencianos en un claro contrafuero. Vinatea defendió las leyes del Reino de Valencia y finalmente se salió con la suya y los fueros se mantuvieron como estaban.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué pasará con la estatua de Francesc de Vinatea en la nueva plaza del Ayuntamiento